Una empresa ofrece más de 1.000 euros por ver 13 películas de miedo
Finance Buzz entregará 1.100 euros a la persona que vea un total de trece películas de terror en cuestión de diez días.
Noticias de actualidad política, social y económica
Finance Buzz entregará 1.100 euros a la persona que vea un total de trece películas de terror en cuestión de diez días.
El número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió el mes pasado en 82.583 respecto al mes de julio.
Ofrecen una cantidad superior a las 4.500 libras (unos 5.200 euros al cambio) a aquellos voluntarios que estén dispuestos a infectarse.
La subida del SMI se abordaría en septiembre, aunque la vicepresidenta Nadia Calviño siempre ha sido partidaria de que se realice una vez se consolidara la recuperación económica.
El precio de la luz ha pulverizado sus récords otra vez, la luz alcanzará un nuevo máximo y los españoles pagarán la luz más cara desde que hay registros.
Los inspectores han descubierto hasta el momento cerca de 5.500 infracciones en empresas y autónomos a los que ha impuesto multas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha avisado de dos tipos de fraudes por WhatsApp, uno que extorsiona a la víctima después de solicitar un préstamo y otro que se hace pasar por la identidad de la víctima y pide a sus contactos una cuantía de dinero.
Madrid, 11 ago (EFE).- El 50 por ciento de la población treintañera cuenta con la pauta completa de la vacuna contra el covid, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, que indica que en las últimas 24 horas se han administrado 320.922 dosis, por lo que el número de personas con pauta […]
Uno de cada siete trabajadores, que vendría a ser el 14% de los empleados, perderá su trabajo actual en los próximos 10 años.
con la llegada el carnet covid y las propuestas para que sea obligatorio presentarlo en bares, restaurantes, cines, centros comerciales y un largo etc, y apartes en algunos países muchas empresas lo están empezando a pedir para poder trabajar en ellas, algo que es posible que llegue a España antes o después.