Cargando...

Síguenos:  

Un millón de trabajadores no acuden a su puesto durante el año

La tasa de absentismo en España se disparó hasta el 7,1% en 2020 por la pandemia, lo que hizo que alcanzase un nuevo máximo histórico, según se desprende del ‘X Informe Adecco sobre Empresa saludable y gestión del absentismo’. Adecco ha recordado que en 2019 la tasa de absentismo alcanzó el 5,5% en España y que este era el dato más elevado en los últimos 20 años, pero que la irrupción de la Covid-19 disparó esa tasa hasta el 6,3% en el primer trimestre de 2020 y hasta el 8,9% en el segundo trimestre.

El impacto fue de 1.700 millones de horas laborales perdidas, fundamentalmente por bajas, lo que equivale a que 937.000 asalariados no trabajaran en todo un año y un coste para la economía de 36.900 millones de euros, un 3,3% del PIB, según el documento.

“Las de 2020 son las mayores cifras de la serie”, ha destacado en la presentación del estudio el director de Adecco Group Institute, Javier Blasco, que ha explicado que tres cuartas partes del aumento del absentismo en 2020 se explica por el aumento de la incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral), como efecto directo de la pandemia.

El tiempo perdido por este concepto llegó en 2020 a superar las 80 horas por trabajador, cuando antes nunca habían superado las 68 horas, señala el informe.

El resto se explica por un conjunto de motivos entre los que destacan las horas no trabajadas por permisos -que también se duplicaron en el contexto de la pandemia- debido a aislamientos preventivos por eventuales contagios, a la espera del resultado de un test o por la enfermedad de familiares directos.

Por comunidades, once autonomías registraron en 2020 su mayor tasa de absentismo desde 2000: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra.

Sin embargo, la mayor tasa de absentismo nacional correspondió una vez más, pese a haberla reducido, al País Vasco, con un 9%, seguida de Canarias y Baleares, por encima del 7% ambas.

Teletrabajo
En el estudio también se ha analizado el impacto del teletrabajo arrojando que el 63% de las empresas consultadas tiene “una percepción positiva o muy positiva” de la productividad en el trabajo a distancia, y sólo un 9% lo ve como algo negativo. En cuanto a los trabajadores, el 78% tiene una buena percepción de trabajar a distancia. Para las firmas encuestadas, dos días de teletrabajo a la semana sería lo ideal en el futuro (44%).

El estudio también señala una mayor incidencia del presentismo -estar en el puesto pero haciendo otras tareas que no son laborales- que identifican un 16% de las empresas encuestadas frente al 10 % del anterior estudio. “La dedicación a tareas domésticas sin recuperación del tiempo de trabajo se alza como una de las causas principales del llamado tecno-presentismo”, apuntan desde Adecco.

Sobre salud laboral, el 55% de los encuestados identifica ya los problemas mentales y cognitivos como la segunda causa percibida como factor de riesgo e incapacidad en la pospandemia, tras los problemas posturales y trastornos músculo-esqueléticos que siguen a la cabeza con un 63%.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta