Cargando...

Síguenos:  

Sueldos de 40.000 euros sin cubrir: desde mecánicos a electricistas o soldadores

España es el país con menor porcentaje de empleos vacantes de la UE (0,7%) frente a la eurozona (3,1%), según los datos de Eurostat. Sin embargo, con tres millones de parados, en el primer trimestre de este año se acumulan133.988 vacantes de empleo, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esos miles de vacantes, los más mediáticos son los 20.000 que corresponden al sector transporte, los 30.000 en la construcción o los 50.000 del empleo público, señala Adecco en su “Informe sobre Necesidades del Mercado de Trabajo” presentado hoy. No hay candidatos para puestos de trabajo en la industria o la construcción con salarios en torno a los 40.000 euros al año, ha subrayado el director del Adecco Group Institute, Javier Blasco.

De estos sectores, el 29% de las 27.000 empresas consultadas por Adecco tiene problemas para encontrar mecánicos y ajustadores de maquinaria y trabajadores especializados en electricidad y electrotecnología, las vacantes más difíciles de cubrir. Entre los profesionales más demandados están también los de soldadores, chapistas, montadores de estructuras metálicas, herreros, elaboradores de herramientas y afines, con el 26% de las respuestas. Este mismo porcentaje lo presentan también los técnicos especialistas y profesionales científicos e intelectuales y/o de apoyo en el ámbito de las ciencias físicas, químicas, matemáticas y las ingenierías, de acuerdo con la clasificación de perfiles del Catálogo Nacional de Ocupaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el 21% de respuestas se sitúan los técnicos especialistas y profesionales científicos en el ámbito de la salud, y con el 16% figuran los directores de operaciones y los mecánicos de precisión en metales, ceramistas, vidrieros, artesanos y trabajadores de artes gráficas. Por contra, los puestos de cajeros y taquilleros, exceptuando a los bancos, serían los menos difíciles de cubrir, con un 1% de las respuestas de los encuestados por Adecco.

De esta forma, el transporte y almacenamiento es la actividad económica que concentra un mayor número de puestos vacantes, con el 19,6% del total. Le siguen ‘actividades de las sedes centrales’, donde el porcentaje de ofertas de difícil cobertura asciende al 13,3%; la industria (12,1%); comercio y ventas (11,6%) y servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (8%).

Según Adecco, los puestos de trabajo que más se solicitan en las ofertas de empleo publicadas entre enero y mayo son los de administrativo y auxiliar administrativo, con más de 60 vacantes, correspondientes al 8,8% de las ofertas. Les siguen los de peón/operario (7,4%); comercial (5,3%); mozo de almacén/carretillero (4,7%) e informático (2,8%).

Por su parte, la directora adjunta de la Fundación Universidad Empresa, Francisca Morán, ha afirmado que uno de los grandes retos del tejido laboral español es “dar continuidad a la formación en un contexto cualificado”, para lo que considera imprescindible un impulso de las prácticas en empresas y la formación dual.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta