Cargando...

Síguenos:  

Oposición para Educador Social

El educador social es un profesional en la educación que interviene en la realidad sociocultural para mejorarla y ayudar en la emancipación de personas con dificultades sociales o en riesgo de exclusión social. Es de gran necesidad en la sociedad actual, ya que es mediador entre la población y el estado y su fin último es el de defender los derechos humanos.

Requisitos para ser Educador Social

Los requisitos generales para presentarse a estas oposiciones locales son los siguientes:

  • Tener cumplidos los 21 años y no superar los 45 años.
  • Poseer la titulación de diplomado o grado en Educación Social.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • Haber ingresado los derechos de examen.
  • Poseer nacionalidad española o la nacionalidad de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
Funciones

Las funciones generales de las educadoras y los educadores sociales en los Servicios Sociales son:

  • Transmisión, desarrollo y promoción de la cultura.
  • Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos.
  • Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales.
  • Mediación social, cultural y educativa.
  • Diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos educativos.

Partimos de la base que el trabajo que realizan los profesionales de Servicios Sociales Municipales se divide en tres grandes ámbitos de intervención: trabajo individual y familiar, trabajo grupal y comunitario y gestión de servicios.

Respecto el trabajo individual y familiar, la educadora y educador social tiene como funciones propias, entre otras:

  • Detección y prevención de situaciones de riesgo o de exclusión social, básicamente desde la intervención en el medio abierto.
  • Recepción y análisis de las demandas, desde el medio abierto y a través de entidades, instituciones y otros servicios, de personas y familias en situación de riesgo y/o dificultad social.
  • Elaboración, seguimiento y evaluación del plan de trabajo socioeducativo individual.
  • Información, orientación y asesoramiento, de las prestaciones y los recursos sociales del territorio que pueden facilitar la acción socioeducativa.
  • Implementación y evaluación de las acciones de apoyo para reforzar el componente socioeducativo de la intervención en cualquier edad del usuario, y prioritariamente con las personas que tienen especiales dificultades en su proceso de socialización.
  • Elaboración de los informes socioeducativos pertinentes.
  • Tramitación y seguimiento de las prestaciones individuales, como apoyo en los procesos de desarrollo de las capacidades personales y de inserción social en el medio.
  • Tramitación de propuestas de derivación a otros profesionales, servicios municipales o servicios especializados, de acuerdo con el resto de miembros del equipo.

Respecto el trabajo grupal y comunitario, las funciones de la educadora y educador social, algunas de ellas compartidas con el resto de profesionales del equipo y entre otras, las siguientes:

  • Elaboración de proyectos de prospección, sensibilización y dinamización.
  • Recepción y análisis de las demandas de entidades o de grupos vecinales.
  • Promoción, elaboración y seguimiento de los proyectos de prevención, promoción social o intervención comunitaria en su ámbito de actuación geográfico o con colectivos de personas afectadas con las mismas problemáticas sociales.
  • Participación en los grupos de trabajo que existan en su ámbito de actuación geográfico ycolaboración con otras entidades y sistemas, para una mejor coordinación y atención de la demanda social.
  • Información, orientación y asesoramiento de los recursos y servicios sociales.
  • Promoción de la organización y/o animación de la comunidad para conseguir una mejora del nivel social.

Finalmente, y en relación a las funciones de gestión del servicio donde trabajan las y los educadores sociales, las funciones más destacadas y plenamente compartidas con el resto del equipo son:

  • Formulación de propuestas técnicas necesarias para la mejora de la calidad del Servicio.
  • Valoración de la pertinencia y necesidades de los servicios.
  • Participación en la elaboración, desarrollo y organización de los programas generales del Servicio.
  • Coordinación con el resto de miembros del equipo para el establecimiento de criterios y prioridades.
  • Evaluación con el resto de miembros del equipo de los resultados de las acciones globales realizadas.
Temario

El temario oficial de las Oposiciones Educación Social para los Servicios Sociales consta en total de tres bloques:

Bloque I: Disciplina y ámbitos de la Educación social.
Bloque II: Servicios Sociales.
Bloque III: Legislación constitucional, administrativa y organización del Estado.

Salario

Los educadores sociales en España cobran un salario promedio de 15.000 euros brutos anuales, lo que supone tener una nómina sobre los 1.100 euros mensuales en 12 pagas.

Si necesitas más información sobre como preparar este oposición lo mejor es contactar con academias especializadas en preparar estas oposiciones de Educador Social. Te pueden ofrecer diferentes opciones de preparación adaptadas a tus necesidades y posibilidades:

Solicita información


Contenido Relacionado:

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN EN TALAVERA DE LA REINA

¿Quieres formarte en uno de los perfiles más demandados del sector? Nuestro Certificado de Profesionalidad de Seguridad Informática es totalmente ...
Leer Más

Oferta de 28 plazas de Trabajo Social en Madrid

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comunidad de Madrid llevará a ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Junta de Castilla la Mancha

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Junta de Castilla La Mancha ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Xunta de Galicia

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Xunta de Galicia llevará a ...
Leer Más

Convocatoria de 17 plazas de Trabajo Social en La Diputación Provincial de Jaén

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Diputación Provincial de Jaén llevará ...
Leer Más

Oferta de 194 plazas de Bomberos en Madrid

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Comunidad de Madrid llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Oferta de 40 plazas de Bomberos en La Junta de Castilla y León

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Castilla y León ha convocado un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Convocatoria de 56 plazas de Bomberos en La Xunta de Galicia

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Xunta de Galicia ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más

Convocatoria de 360 plazas de Bomberos en La Junta de Andalucía

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Andalucía ha convocado un proceso selectivo mediante oposición ...
Leer Más

Convocatoria de 27 plazas de Bomberos en El Gobierno de Cantabria

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que El Gobierno de Cantabria ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más