Cargando...

Síguenos:  

Nuevas ayudas en Castilla y León

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León publica este miércoles subvenciones para incentivar contratos de formación y aprendizaje, a personas en situación de especial vulnerabilidad y de sustitución por conciliación, con 450.000 euros para fomentar 200 contrataciones.

En concreto, el Ecyl ha sacado dos líneas de subvenciones destinadas a incentivar la contratación de personas desempleadas en las empresas de Castilla y León mediante la formalización de contratos en prácticas, contratos a personas en situación de especial vulnerabilidad y contratos de sustitución por conciliación de la vida laboral, personal y familiar, ha explicado la Consejería en un comunicado.

Con esas ayudas se impulsará la contratación de 200 personas desempleadas y pertenecientes, fundamentalmente, a colectivos con especiales dificultades en el acceso o permanencia en el empleo.

En el caso de incentivos para contratos de formación y personas vulnerables, se incentivan, en primer lugar, los contratos para la formación y el aprendizaje, y los contratos en prácticas, dirigidos a la adquisición de una experiencia profesional acorde a la formación o al nivel de estudios cursados, con el fin de mejorar las posibilidades de acceso a un trabajo estable. El importe de la ayuda se establece en 3.500 euros por cada contrato.

En segundo lugar, para promover la integración en el mercado de trabajo de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o que por su edad tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral, se financia la contratación temporal, durante al menos un año, de personas beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía o similar y de mayores de 55 años para que adquieran una experiencia laboral que les ayude a encontrar un puesto de trabajo estable. En este caso el importe de la ayuda se establece en 6.000 euros por contrato.

En la financiación de estas medidas se invertirán 300.000 euros que permitirán financiar más de 80 contratos, siendo el periodo de contratación subvencionable el comprendido entre el 31 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 15 de octubre de 2021.

Conciliación de la vida personal y laboral

En cuanto a los incentivos para contratos de sustitución por conciliación, la convocatoria busca reducir la brecha de género, promoviendo la igualdad en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Para ello, se incentiva la formalización de contratos destinados a sustituir a trabajadores por cuenta ajena que, disfrutando de sus derechos en materia de conciliación, dejen de prestar temporalmente sus servicios o reduzcan parcialmente su jornada para el cuidado de hijos o familiares.

El importe de la ayuda se establece en 1.000 euros por contrato, que se incrementará en 500 euros si la persona contratada pertenece a alguno de estos colectivos: mujeres, personas de 55 años o más, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, emigrantes retornados o personas refugiadas o con derecho de asilo.

Se establece, también, una cuantía adicional de 500 euros si la persona contratada es una mujer víctima de violencia de género; y de otros 500 euros más si la contratación se lleva a cabo en un centro de trabajo radicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

La Junta de Castilla y León destina a estas ayudas 150.000 euros, con los que se prevé incentivar la formalización de 120 contratos entre el 31 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 15 de octubre de 2021.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta