Cargando...

Síguenos:  

Este es el plan de rescate al ocio nocturno

Por fin llegarán las ayudas a las discotecas, las salas de baile y fiestas, así como los cafés y restaurantes espectáculo. Próximamente recibirán una bocanada de aire. El Ayuntamiento de Madrid lanzará este martes una convocatoria de dos millones euros para salvar al ocio nocturno.

Esto supone una ayuda por local de 10.000 euros repartidos en diez meses. Así, cada empresa recibirá mil euros mensuales que cubrirán «el 100% del importe de la renta de cada mes incluido en el periodo para el que se otorga la subvención, o la parte proporcional si el mes no fuera completo», calcula el área municipal que dirige el delegado Miguel Ángel Redondo (Cs).

El objetivo de estas subvenciones es «ayudar a solucionar uno de los problemas más acuciantes como es el del abono de los alquileres», explican las fuentes municipales. Con este importe prevén dar respuesta a las demandas del sector. Y es que el ocio nocturno está especialmente afectado ya que es el único que ha estado cerrado por orden de la Comunidad de Madrid durante los últimos meses, recuerda el área.

De igual modo, se podrán beneficiar de las ayudas aquellos locales que decidieron no abrir entre junio y agosto de 2020, los cuales habían quedado fuera de la primera convocatoria. También podrán volver a presentarse los locales que ya pidieron las ayudas para percibir las ayudas por el período que les quede por percibir hasta la nueva reapertura de 20 de junio de este año.

«Nos gustaría llegar a todos los locales de ocio nocturno de la ciudad de Madrid y estamos preparados para ello. Sabemos que es un momento complicado y que muchas empresas tienen algunas deudas que les van a impedir acceder a las subvenciones, pero precisamente el objetivo de estas medida es ayudar y animar a las empresas a ponerse al día y a reactivarse cuanto antes», indica el delegado Miguel Ángel Redondo.

¿Quién puede solicitar las ayudas?

Podrán solicitar la subvención las discotecas y establecimientos de ocio nocturno: discotecas, bares especiales, salas de baile, café espectáculo, restaurantes espectáculo y salas de fiesta. Siempre y cuando sean arrendatarios del local, hayan reiniciado la actividad, se hallen al corriente de pago de la renta de alquiler y no hayan sido objeto de cese, clausura o precinto del local por resolución firme u objeto de sanción administrativa por resolución firme grave o muy grave en los últimos cinco y dos años respectivamente.

¿Cuál es el crédito?

La nueva convocatoria de ayudas está dotada con 500.000 euros ampliables, hasta alcanzar un total de dos millones de euros. Se concederá una única ayuda por solicitante, correspondiente a un solo local. En el supuesto de que se hubieran satisfecho todas las solicitudes que cumplan los requisitos y quedara crédito disponible, podrán concederse nuevas ayudas para los solicitantes que desarrollen su actividad en más de un local del municipio de Madrid, a cuyo efecto podrá presentarse una única solicitud para todos ellos.

¿Son compatibles con otras subvenciones?

Sí. La ayuda es compatible con cualquier otra que la empresa reciba para el mismo fin de otras administraciones. Eso sí, en ningún caso, el importe de las ayudas concedidas podrá ser superior, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, al importe de los recibos del arrendamiento del local correspondientes al período subvencionado.

¿Cuándo sale la convocatoria y cuál es el plazo para presentarse?

El plazo de presentación de solicitudes comenzará unos días más tarde de la publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), en concreto cuando se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y será de 20 días naturales. El plazo de la convocatoria finaliza el 20 de agosto.

¿Dónde hay que registrarse?

Para presentar las solicitudes el Ayuntamiento de Madrid habilitará un espacio en su sede electrónica. También se podrá presentar de forma presencial con cita previa.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta