Cargando...

Síguenos:  

…en Bitcoin en un disco duro

James Howells, un ingeniero informático de Newport (Gales), minó 7.500 bitcoins cuando nadie más lo hacía, pero el disco duro donde guardaba la fortuna terminó accidentalmente en la basura en 2013.

Desde entonces Howells sigue buscándolo porque actualmente tendría 315 millones de euros, sin embargo, el ayuntamiento no le deja buscar en el vertedero para evitar los posibles daños medioambientales.

Según Metro, Howells ha solicitado ayuda a los expertos de la NASA para que le ayuden a recuperar los bitcoins a pesar de que se ha puesto en contacto con ingenieros, ecologistas y expertos para llevar a cabo la búsqueda del disco duro.

El mercado de las criptomonedas se está viendo afectado con relación al valor económico.

¿Crisis de las criptomonedas? Varios países empiezan a limitar la minería y el comercio con bitcoin y otras divisas
Cuando se inició el rastreo, este sistema de almacenaje estaba valorado en cinco millones de euros y la basura del vertedero ocupada un área similar a la que serían 15 campos de fútbol. En un principio era factible localizar la zona donde podría estar el disco duro, no obstante, solo necesitaba el permiso del ayuntamiento para empezar a buscar en la basura.

Howells comentaba para Metro que “podría darse el caso de que el disco duro valga mil millones de dólares y no actuar al respecto sería una incompetencia por parte del Ayuntamiento. No es un problema que vaya a desaparecer”.

La BBC afirma que el usuario se dio cuenta del error cuando el precio subió de 150 a 1.000 dólares y el valor de su monedero digital se disparó hasta los seis millones de dólares en 2013. Howells ofreció al ayuntamiento de Newport una donación del 25% para que lo distribuyeran entre los ciudadanos en el caso de que fuera capaz de encontrarlo.

Los datos han sido proporcionados por una organización estadounidense.

Un puñado de inversores controlan un tercio de todos los bitcoins del mundo: así son las ballenas crypto
A pesar de que el Ayuntamiento se preocupa por quién se haría cargo del coste, Howells indica que está pidiendo un estudio de viabilidad de tres meses para analizar cuánto tiempo podría durar la búsqueda, debido a que podría ser entre nueve y doce meses y contaría con la ayuda de tecnología de Inteligencia Artificial.

El ingeniero informático cree que el disco duro se encuentra en una zona de 200 metros cuadrados y podría tener 15 metros de profundidad. El coste de excavar en el vertedero y tratar los residuos podría ascender a millones de libras, teniendo en cuenta que no hay ninguna garantía de encontrarlo o de que siga funcionando.

El Ayuntamiento le sigue negando la petición a Howells, además, los responsables del gobierno aseguran que el proyecto del ingeniero es bastante arriesgado para el medioambiente. De momento los 7.500 Bitcoins seguirán perdidos en el vertedero de Newport, quién sabe, a lo mejor se quedan ahí para siempre.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta