Cargando...

Síguenos:  

…a pesar de que este año se han firmado un 3% menos que en 2019

Antes de la pandemia de la COVID-19, España se encontraba rozando el máximo de contratos temporales. Ahora, en la recta final de 2021, la tendencia ha cambiado, y los contratos indefinidos están tomando el relevo. Sin embargo, si comparamos los datos de este año con los de 2019, observamos que el despegue no ha sido tan pronunciado.

Los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) indican que hasta noviembre de este año se han firmado 1,93 millones de contratos indefinidos: 1,14 millones iniciales a los que se sumaron 797.795 de otras modalidades que se transformaron en fijos, en este último caso la mayor cifra de la serie para ese periodo. La tendencia que se aprecia es que, desde que estallara el coronavirus, muchos contratos temporales han acabado convirtiéndose en indefinidos. No obstante, estos contratos fijos siguen suponiendo solo cerca del 11% de todos los firmados en lo que va de año (17,7 millones). El resto (15,7 millones), siguen siendo acuerdos temporales, pero rozan ya cifras prepandemia tras rubricarse solo en noviembre 282.981 contratos indefinidos, el registro más elevado para cualquier mes de la serie.

Al comparar estas cifras con las del año pasado, cuando la Covid-19 estaba mucho más presente, la conclusión que se obtiene es que hasta noviembre de 2021, han crecido los contratos fijos un 37%, mientras que el aumento en la contratación temporal ha sido del 20%. Sin embargo, si la comparación se realiza con 2019, año prepandémico, las diferencias son más pequeñas. Hasta noviembre de 2019 se firmaron 1,23 millones de contratos indefinidos iniciales, a los que se sumaron 774.674 convertidos a esta modalidad, 2 millones, lo que supone un 3% menos que en los once primeros meses de este año. Respecto a la contratación temporal, la diferencia con este año es aún mayor, pues en 2019 se firmaron 18,7 millones, un 16% menos que este año.

Más medidas para cercar al trabajo temporal

Siguiendo esta tendencia de intentar reducir la temporalidad, y tomando la reforma laboral como contexto, desde UGT apuntan que en el último borrador de la reforma laboral, presentado el 26 de noviembre, se establecía un incremento en las sanciones de hasta el 25% para quienes formalicen indebidamente los contratos temporales. Con este ascenso, la multa podría alcanzar los 10.000 euros de máximo. Hasta ahora, empresas y autónomos podían ser sancionados si contrataban como temporal a quien no debía serlo con 750 euros como mínimo y 7.5000 como máximo. Otra de las opciones que se barajan es la de considerar como infracción grave el hecho de contratar muchos temporales.

Todo apunta a que esto acabara materializándose, pues en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Reformas en el ámbito laboral y de pensiones que España envió a Bruselas el pasado mes de enero, se dedica un apartado entero a la “Generalización del contrato indefinido, causalidad y simplificación de la contratación indefinida”.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta