Cargando...

Síguenos:  

…a pesar de que este año se han firmado un 3% menos que en 2019

Antes de la pandemia de la COVID-19, España se encontraba rozando el máximo de contratos temporales. Ahora, en la recta final de 2021, la tendencia ha cambiado, y los contratos indefinidos están tomando el relevo. Sin embargo, si comparamos los datos de este año con los de 2019, observamos que el despegue no ha sido tan pronunciado.

Los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) indican que hasta noviembre de este año se han firmado 1,93 millones de contratos indefinidos: 1,14 millones iniciales a los que se sumaron 797.795 de otras modalidades que se transformaron en fijos, en este último caso la mayor cifra de la serie para ese periodo. La tendencia que se aprecia es que, desde que estallara el coronavirus, muchos contratos temporales han acabado convirtiéndose en indefinidos. No obstante, estos contratos fijos siguen suponiendo solo cerca del 11% de todos los firmados en lo que va de año (17,7 millones). El resto (15,7 millones), siguen siendo acuerdos temporales, pero rozan ya cifras prepandemia tras rubricarse solo en noviembre 282.981 contratos indefinidos, el registro más elevado para cualquier mes de la serie.

Al comparar estas cifras con las del año pasado, cuando la Covid-19 estaba mucho más presente, la conclusión que se obtiene es que hasta noviembre de 2021, han crecido los contratos fijos un 37%, mientras que el aumento en la contratación temporal ha sido del 20%. Sin embargo, si la comparación se realiza con 2019, año prepandémico, las diferencias son más pequeñas. Hasta noviembre de 2019 se firmaron 1,23 millones de contratos indefinidos iniciales, a los que se sumaron 774.674 convertidos a esta modalidad, 2 millones, lo que supone un 3% menos que en los once primeros meses de este año. Respecto a la contratación temporal, la diferencia con este año es aún mayor, pues en 2019 se firmaron 18,7 millones, un 16% menos que este año.

Más medidas para cercar al trabajo temporal

Siguiendo esta tendencia de intentar reducir la temporalidad, y tomando la reforma laboral como contexto, desde UGT apuntan que en el último borrador de la reforma laboral, presentado el 26 de noviembre, se establecía un incremento en las sanciones de hasta el 25% para quienes formalicen indebidamente los contratos temporales. Con este ascenso, la multa podría alcanzar los 10.000 euros de máximo. Hasta ahora, empresas y autónomos podían ser sancionados si contrataban como temporal a quien no debía serlo con 750 euros como mínimo y 7.5000 como máximo. Otra de las opciones que se barajan es la de considerar como infracción grave el hecho de contratar muchos temporales.

Todo apunta a que esto acabara materializándose, pues en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Reformas en el ámbito laboral y de pensiones que España envió a Bruselas el pasado mes de enero, se dedica un apartado entero a la “Generalización del contrato indefinido, causalidad y simplificación de la contratación indefinida”.


Contenido Relacionado:

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN EN TALAVERA DE LA REINA

¿Quieres formarte en uno de los perfiles más demandados del sector? Nuestro Certificado de Profesionalidad de Seguridad Informática es totalmente ...
Leer Más

Oferta de 28 plazas de Trabajo Social en Madrid

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comunidad de Madrid llevará a ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Junta de Castilla la Mancha

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Junta de Castilla La Mancha ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Xunta de Galicia

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Xunta de Galicia llevará a ...
Leer Más

Convocatoria de 17 plazas de Trabajo Social en La Diputación Provincial de Jaén

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Diputación Provincial de Jaén llevará ...
Leer Más

Oferta de 194 plazas de Bomberos en Madrid

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Comunidad de Madrid llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Oferta de 40 plazas de Bomberos en La Junta de Castilla y León

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Castilla y León ha convocado un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Convocatoria de 56 plazas de Bomberos en La Xunta de Galicia

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Xunta de Galicia ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más

Convocatoria de 360 plazas de Bomberos en La Junta de Andalucía

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Andalucía ha convocado un proceso selectivo mediante oposición ...
Leer Más

Convocatoria de 27 plazas de Bomberos en El Gobierno de Cantabria

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que El Gobierno de Cantabria ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más

Deja una respuesta