Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno obtiene respaldo para la 4ª prórroga del estado de alarma

La incertidumbre de los últimos días sobre la aprobación o no de la cuarta prórroga del estado de alarma contra el coronavirus se comenzó a despejar anoche, especialmente tras el acuerdo del Gobierno con Ciudadanos, así como con otros grupos.

Hoy, en el debate, y a la espera de la votación, esta tarde, se han ratificado los apoyos suficientes.

El Partido Popular, que apoyó, aunque con duras críticas, las prórrogas anteriores, se ha decantado definitivamente por la abstención, anunciada pos su líder, Pablo Casado.

En su intervención inicial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en la Fase 1 de la desescalada se declarará luto oficial por las víctimas mortales de la pandemia, casi 26.000, y al culminar esta transición tendrá lugar un homenaje a los fallecidos.

“Hemos detenido la expansión del virus al limitar con el confinamiento sus vías de contagio. No hay aciertos absolutos en esta situación inédita y extrema, pero si puede haber errores absolutos, como levantar el estado de alarma, sería un error total e imperdonable”, ha destacado Sánchez al defender una nueva prórroga, la cuarta.

El jefe del Gobierno ha señalado que la última semana “ha sido decisiva” frente al virus, pero “debemos ser cautos tras semanas terribles. Indicamos con prudencia y precaución que la enfermedad está controlada, es una victoria parcial, no completa”.

“Las restricciones serán cada vez menos severas, pero tienen que seguir y necesitamos el estado de alarma”, ha insistido.

Sánchez ha insistido en que la desescalada se hará en cogobernanza con las Comunidades Autónomas y con su protagonismo y consenso, y ha pedido solidaridad, responsabilidad y unión.

“El virus sigue al acecho y su capacidad de contagio es más que evidente. No hemos podido limitar la incertidumbre, limitamos el derecho a la libre circulación y de reunión para garantizar los derechos a la vida y a la salud pública”, ha argumentado.

La primera etapa contra el virus, ha seguido Sánchez, “ha sido frenarlo, hemos hecho lo más duro, pero queda la segunda etapa que es más difícil y compleja”, ha añadido.

El estado de alarma, ha valorado, “no es un recurso retorcido, es evitar la propagación del virus y crear un escudo frente a la epidemia; no es un ardid para limitar las libertades. No hay otro interés que salvar vidas, el objetivo es recobrar la actividad laboral y productiva, esa es la única ideología del estado de alarma”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta