Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno elimina la obligación de buscar empleo

El Gobierno aprobará, en la reunión que mantendrá este viernes el Consejo de Ministros, el ingreso mínimo vital, una prestación que el Ejecutivo se comprometió a que fuera aprobada antes de junio y en la que ha trabajado a contrarreloj durante el último mes y medio.

El Gobierno ha aprovechado este martes el decreto ley de teletrabajo para ‘colar’ nuevas pautas para la tramitación del ingreso mínimo vital (IMV), que desde su puesta en marcha en mayo ha recibido numerosas críticas por la lentitud con la que se reconoce esta prestación.

En términos generales ha eliminado requisitos y modificado el procedimiento para acelerar la tramitación y, en su caso, reconocimiento de la prestación. Y también para ampliar la población que pueda acceder a él. Por ejemplo, a partir de ahora se elimina la obligación de los estudiantes a tiempo completo, personas que cuidan a dependientes o con alguna discapacidad tengan que estar registradas como demandantes de empleo como requisito previo para solicitar la prestación.

Por otra parte, solo las personas «menores de 30 años» deberán demostrar que los tres años previos a la solicitud han vivido de modo independiente, en su caso de sus progenitores. El Gobierno pretendía evitar con este requisito que el ingreso mínimo se convirtiera en una «renta de emancipación» pero ahora se limita a los más jóvenes, al entender que este riesgo no existe en personas más mayores.

Otra de las modificaciones amplía el plazo en el que el IMV se cobrará de forma retroactiva. Hasta ahora, las prestaciones que se reconocieran hasta el 15 de septiembre se cobrarían desde el 1 de junio de 2020. Con el cambio, todas las solicitudes presentadas hasta el 31 de diciembre de 2020 que sean resueltas favorablemente tendrán efectos retroactivos desde el 1 de junio de este año.

Agilizar la tramitación

Los cambios aprobados este miércoles buscan aligerar la tramitación del IMV, que desde su puesta en marcha ha recibido críticas por el retraso y el reducido número de prestaciones reconocidas.

Para acelerar el proceso, de ahora en adelante se establece un primer filtro de las solicitudes, para comprobar en primer lugar el requisito de renta y patrimonio. Si no se cumple, se inadmitirá la solicitud, liberando recursos para resolver las solicitudes que sí lo cumplen, informa el Gobierno.

Por otra parte, se automatiza la verificación de los datos de empadronamiento cuando sea posible y se facilita el acceso a datos de los que ya disponen las comunidades autónomas. Según ha indicado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, el Gobierno «facilitará» que quienes ya cobren una renta autonómica puedan percibir el IMV, en un intento de no prologar el proceso.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta