Cargando...

Síguenos:  

… y piden un Plan de Empleo específico

El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León advierte de la situación en la que se van a quedar los parados de 55 o más años en esta pandemia que parece no tener fin, y pide al Gobierno autonómico nuevas medidas que ayuden a este colectivo a reinsertarse en el mercado laboral para vitar su exclusión social en no mucho tiempo a tenor de la situación actual, tan complicada por la crisis sanitaria, económica y social al alza. Y especialmente, entre las mujeres, que es donde el CES ha detectado una mayor vulnerabilidad, para quienes reclama políticas de igualdad en el mercado laboral y, especialmente, en el medio rural.

El organismo que preside Enrique Cabero ve necesaria la puesta en marcha de un nuevo Plan de Empleo específico para los desempleados mayores de 55 años, que finaliza este año, y que incluya políticas activas y macroeconómicas que favorezcan su incorporación al mercado laboral. Asimismo, el CES autonómico reivindica que se favorezca un relevo generacional progresivo en la organización del trabajo, reduciendo, por ejemplo, su jornada laboral con la correspondiente disminución del salario. Para el CES solo esta medida permitiría a este colectivo retirarse poco a poco de la población activa y en buenas condiciones.

“Se trata de compatibilizar el mantenimiento del trabajo de estas personas con el rejuvenecimiento de las plantillas de las empresas y administraciones con la incorporación de jóvenes, para aprovechar la experiencia de las personas mayores y la capacidad de adaptación de las personas jóvenes”, asegura el Consejo Económico Social de la Comunidad, al que ha tenido acceso este periódico.

El CES insiste en el documento en que la crisis sanitaria “agudizará” los problemas de empleabilidad ya existentes entre las personas mayores de 55 años y considera que las políticas activas de empleo son el instrumento idóneo para promover la ocupación de calidad en el grupo de personas trabajadoras de mayor edad, a lo que han de unirse políticas macroeconómicas que complementen las políticas de empleo para minimizar los efectos de la crisis provocada por la pandemia.

También defiende el organismo que preside Cabero en la importancia de promover la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales, así como identificar aquellas actividades y ocupaciones del mercado laboral castellanoleonés en las que las personas de entre 55 y 64 años, con menor cualificación, estén presentes”, para asegurar su permanencia en el mercado de trabajo.

Igualmente, ve necesario también el diseño de itinerarios destinados a la población laboral de entre 55 y 64 años en desempleo, además de políticas que fomenten la permanencia en el mercado laboral de los que tienen empleo y la reinserción de los que lo han perdido, como forma además de promover el envejecimiento activo.

Y se muestra partidario de llevar a cabo políticas contrarias al retiro temprano y favorables al retraso de la edad de jubilación, ya que considera este organismo que podrían tener efectos positivos sobre la productividad agregada del factor trabajo.

Aprovechar la fortaleza del Diálogo Social

Para llevar a cabo todas estas medidas y dar respuesta a los problemas laborales de este colectivo de desempleados de 55 o más años, el CES considera “imprescindible» que se acuerden y se consensuen dentro del Diálogo Social tanto autonómico como local, “con políticas públicas que permitan transformar el sistema productivo en generador de más empleo y de mayor calidad, que sea capaz de absorber a todas las personas que en la actualidad están en desempleo», apunta.

Algo que, de producirse, el CES tiene claro que favorecerá la repoblación de Castilla y León. Sin embargo, el CES advierte de que para poder ejecutar todas estas medidas es necesario que haya recursos económicos “suficientes” , y por ello defiende que cualquier cambio que se adopte en el sistema de pensiones se encamine al establecimiento de un marco estable que posibilite el mantenimiento en la vida laboral de las personas de mayor edad laboral, con el máximo consenso posible en el marco del Pacto de Toledo”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta