Cargando...

Síguenos:  

…Y en el resto de países europeos?

El pasado 28 de septiembre de 2021, el Gobierno anunciaba el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras ser aprobado en el Consejo de Ministros y aumentaba hasta los 965 euros. Con esta subida, aplicable desde el 1 de septiembre de 2021, el SMI de España se acerca al de otros países de Europa y el próximo objetivo es que para 2023 llegue al 60% del salario medio en España.

Como detallaba La Moncloa en un comunicado, esta senda comenzó en 2019 con la primera subida, de un 22,3%, hasta situarse en 900 euros. En 2020 y 2021, se fijó en 950 euros y ahora se incrementa otros 15 euros. No obstante, esta subida no ha servido para escalar posiciones en el ranking europeo y España se mantiene como séptimo país de Europa con el SMI más elevado.

¿Cuál es el ‘ranking’ a nivel europeo?

La mayoría de los países europeos tienen fijado un salario mínimo, entre ellos España. Italia, Dinamarca, Chipre, Austria, Finlandia y Suecia carecen de este salario, aunque desde la Comisión Europea trabajan para la fijación de un salario mínimo que reduzca la gran desigualdad actual entre los diferentes. A nivel general, detallan en Eurostat, el salario mínimo se mantiene por debajo de los 700 euros en el este de Europa, mientras que en noroeste está por encima de los 1.500 euros.

Estas cifras reflejan las profundas disparidades entre los países del entorno, aunque estas diferencias en los salarios mínimos son menores «cuando se tienen en cuenta las diferencias en el nivel de precios». De este modo, actualmente sigue habiendo una gran desigualdad entre los diferentes países en cuanto al salario mínimo, desde los 2.202 euros fijados por Luxemburgo (el más alto de toda la Unión Europea) hasta los 332 euros mensuales en Bulgaria.

En el caso de España, el SMI asciende a 1.108 euros brutos mensuales en un total de 12 pagas cada año, por lo que corresponden a los 950 euros mensuales en 14 pagas fijados por el Ejecutivo central hasta esta subida a 965 euros. Por tanto, la cifra recogida por Eurostat no refleja todavía la última subida del SMI.

Muy cerca del top ten se queda este país de Europa central, que cuenta con unos precios similares a los de Austria. Son 0,1326 euros por kWh).Así es la comparación del salario mínimo español con otros países europeos
Según los datos recogidos por Eurostat en el segundo semestre del año 2021, este es el listado de los salarios mínimos que hay fijados en cada país europeo, de mayor a menor cantidad:

Luxemburgo: 2.201,93 euros mensuales
​Irlanda: 1.723,80 euros mensuales
Países Bajos: 1.701,00 euros mensuales
Bélgica: 1.625,72 euros mensuales
Alemania: 1.585,00 euros mensuales
Francia: 1.554,58 euros mensuales
España: 1.108,33 euros mensuales
Eslovenia: 1.024,24 euros mensuales
Malta: 784,68 euros mensuales
Portugal: 775,83 euros mensuales
Grecia: 758,33 euros mensuales
Lituania: 642,00 euros mensuales
Eslovaquia: 623,00 euros mensuales
Polonia: 619,46 euros mensuales
Chequia: 596,36 euros mensuales
Estonia: 584,00 euros mensuales
Croacia: 567,32 euros mensuales
Letonia: 500,00 euros mensuales
Hungría: 476,00 euros mensuales
Rumanía: 466,72 euros mensuales
Serbia: 366,13 euros mensuales
Macedonia: 358,97 euros mensuales
Turquía: 346,62 euros mensuales
Bulgaria: 332,34 euros mensuales


Contenido Relacionado:

Oferta de 28 plazas de Trabajo Social en Madrid

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comunidad de Madrid llevará a ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Junta de Castilla la Mancha

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Junta de Castilla La Mancha ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Trabajo Social en La Xunta de Galicia

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Xunta de Galicia llevará a ...
Leer Más

Convocatoria de 17 plazas de Trabajo Social en La Diputación Provincial de Jaén

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Diputación Provincial de Jaén llevará ...
Leer Más

Oferta de 194 plazas de Bomberos en Madrid

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Comunidad de Madrid llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Oferta de 40 plazas de Bomberos en La Junta de Castilla y León

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Castilla y León ha convocado un proceso selectivo mediante ...
Leer Más

Convocatoria de 56 plazas de Bomberos en La Xunta de Galicia

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Xunta de Galicia ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más

Convocatoria de 360 plazas de Bomberos en La Junta de Andalucía

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que La Junta de Andalucía ha convocado un proceso selectivo mediante oposición ...
Leer Más

Convocatoria de 27 plazas de Bomberos en El Gobierno de Cantabria

Si quieres trabajar de Bombero te interesará saber que El Gobierno de Cantabria ha convocado un proceso selectivo mediante oposición para ...
Leer Más

Convocatoria de 20 plazas de Ertzaintza en El Gobierno Vasco

Si quieres trabajar como Ertzaintza hoy tienes una nueva oportunidad, El Gobierno Vasco ha convocado 20 plazas de Ertzaintza. Requisitos: ...
Leer Más

Deja una respuesta