Cargando...

Síguenos:  

Se necesitan 700.000 trabajadores para la construcción

España necesitará 700.000 trabajadores adicionales para ejecutar los fondos europeos que comenzarán a llegar a España estos días. La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha advertido de que los proyectos asociados a los fondos Next Generation muestran el déficit de mano de obra en este sector, que volverá a ser puntal de la economía española durante la esperada recuperación.

Según datos del sector dados a conocer hoy, la construcción estará presente, de manera directa o indirecta, en 7 de cada 10 euros que lleguen a España a través de los fondos europeos pero, para ejecutarlos, se necesitan unos 700.000 trabajadores más.

Sin embargo, el sector denuncia la falta de mano de obra, especialmente entre los jóvenes, pese a tener buena parte de las mayores firmas de infraestructuras del mundo, y la ausencia de incentivos para captar trabajadores.

Como explicó a este diario Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC, no deja de ser sorprendente en un país como España. “No podemos permitirnos que un país como España, con una tasa de paro juvenil que supera el 40%, no aproveche la salida que ofrece un sector como el nuestro, que necesita mucha mano de obra”, explica. Y más que, en su opinión, va a necesitar. “Ahora mismo, tenemos alrededor de 1,2 millones de trabajadores en el sector. Pero cuando lleguen los fondos europeos, estoy seguro de que se requerirán más de dos millones”, asegura Fernández Alén, que calcula que el 70% de los fondos necesitarán del concurso del sector de la construcción para su ejecución.

El sector ha instado al Gobierno a que añada en la reforma de la Formación Profesional un plan específico de certificaciones para la construcción puesto que, de no ponerse en marcha, no se cubrirán las demandas de trabajadores para ejecutar los planes de los fondos europeos de recuperación.

La construcción busca atraer a mujeres, debido a que en la actualidad representan en torno al 8% del empleo total, y a jóvenes, para contrarrestar el envejecimiento de las plantillas y combatir el alto paro juvenil.

Envejecimiento

La patronal de promotores y constructores madrileña Asprima asegura que la presencia de menores de 34 años ha pasado del 43% al 18% en los últimos años. Es un sector envejecido y sin tasa de reposición por este escaso interés que suscita entre los jóvenes. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los trabajadores de entre los 35 y 54 años concentran el 65% de la afiliación del sector y el 18% tiene más de 55 años.

2.000 euros al mes de media

Desde la CNC indican que, según recoge el VI Convenio General de la Construcción, el sueldo más bajo que percibe un trabajador del sector es de 17.400 euros anuales, unos 4.000 euros por encima del salario mínimo interprofesional (SMI).

Además, el salario medio mensual dentro del sector ronda los 1.900 euros (unos 22.800 euros anuales), que se eleva hasta los 2.200 en regiones como País Vasco, Asturias o Navarra.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta