Cargando...

Síguenos:  

Prometen un reembolso de impuestos

Durante la pandemia de la COVID-19 ha aumentado el número de casos de phishing que suplantan a instituciones como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social con la intención de hacerse con tus datos y tu dinero.

Normalmente lo hacen a través de SMS o correos electrónicos en los que aseguran que te corresponde un “reembolso” o una “devolución de impuestos”, aunque también hemos detectado casos que aprovechan la crisis del coronavirus para intentar timarte. Si recibes uno de estos mensajes, puedes enviárnoslo por WhatsApp al +34 644 22 93 19.

Las cantidades de esos falsos reembolsos van cambiando, pero los mensajes tienen varias características que se repiten y que debes tener en cuenta para que no te timen. Por ejemplo, fíjate siempre en cómo están escritos ya que normalmente los casos de phishing tienen faltas de ortografía. Tampoco suelen dirigirse a ti por tu nombre y se envían siempre desde números y direcciones de correo electrónico no oficiales.

Todas esas cosas se cumplían en uno de los casos más recientes que hemos detectado, en el que decían a través del correo que “después de los cálculos del último informe anual” de la Agencia Tributaria te iban a reembolsar 409,80€. Se trata de un timo del que ya alertó la Policía Nacional.

Bulo de Agencia Tributaria

Pero ojo, porque estos timos también te pueden llegar por el móvil. En concreto, en forma de mensaje de texto en el que te prometen una “devolución de impuestos”. En esos SMS también suele haber faltas de ortografía y enlaces a webs no oficiales. Eso sí, a veces envían direcciones parecidas a las reales con la intención de engañarte, por lo que no te confíes incluso si la web parece oficial. Esos SMS intentan timarte usando frases como “has pagado la última factura dos veces” o “eres elegible para una devolución de impuestos”, todo con la intención de que pinches y de que facilites tus datos personales y bancarios.

La Agencia Tributaria es la institución que más aparece en este tipo de timos, aunque a veces también suplantan a ministerios o la Seguridad Social con las mismas intenciones. En todo caso, si recibes un mensaje de estas características, bórralo.

Aprovechándose de la confusión generada por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante la pandemia, también ha circulado un correo electrónico que se hace pasar por la Agencia Tributaria y que reclamaba a empresas el pago de “facturas no declaradas”. La Guardia Civil ha considerado que es una “estafa” y asegura en una nota de prensa que lo está investigando.

La Agencia Tributaria no hace devoluciones a tarjetas ni solicita información privada por mail

Dado que la Agencia Tributaria aparece con frecuencia en este tipo de timos, han publicado en su página web una serie de recomendaciones para que no caigas en ellos. Por ejemplo, explican que la institución “nunca solicita por correo electrónico información confidencial, económica o personal” de los contribuyentes, y que “nunca realiza devoluciones a tarjetas de crédito”. Además, señalan que “nunca cobra importe alguno por los servicios que presta”.

La Agencia Tributaria recomienda también fijarse siempre en el número de teléfono o la dirección desde la que nos escriben y comprobar que son oficiales. En caso de que no lo sean, piden no abrir los mensajes y eliminarlos.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta