Cargando...

Síguenos:  

Perfil que buscan las empresas para contratar en la campaña de verano

Turismo, hostelería, ocio, comercio y transporte son los principales sectores de contratación estival. Las empresas buscan candidatos con experiencia previa, idiomas, que trabaje en equipo y que resuelva problemas.

La contratación laboral sigue sin recuperar los niveles prepandemia, y la campaña de verano no recuperará el tope de contratación alcanzado en 2019 en España. En concreto se generarán 438.550 contratos, un 20,7% más que el verano del año pasado. Sin embargo, esta cifra está todavía casi un 30% por debajo del volumen alcanzado en 2019 (en concreto, un 29,5%), cuando el nivel de contratos superó las 621.000 firmas. Esto significa que se quedarán por el camino 183.186 empleos.

Según el último estudio de contratación laboral llevado a cabo por Randstad, turismo, hostelería, ocio, comercio y transporte son los principales sectores de contratación este verano, por lo que la mayoría de ofertas de trabajo tendrá un perfil muy específico. En primer lugar, las empresas están interesadas en que los candidatos cuenten con experiencia en un puesto similar. De este modo, las empresas buscan responder al incremento de la demanda en un corto espacio de tiempo, por lo que una rápida adecuación al puesto de trabajo es un aspecto altamente valorado.

Debido al aumento del ocio y del turismo, especialmente internacional, el conocimiento de idiomas, especialmente el inglés, se posiciona como un requisito indispensable para muchos puestos. De hecho y de cara a ofrecer un mejor servicio a los turistas internacionales, se detecta un incremento en las demandas de las compañías de profesionales con un tercer idioma, bien europeos (francés, alemán, nórdicos) o internacionales (ruso, chino, árabe) debido al aumento de visitantes de estos países.

A la hora de seleccionar candidatos, las compañías también valoran, por ejemplo, los perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial, muy necesarios en el sector comercial y hostelero. Las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.

El turismo será uno de los pilares de la contratación este verano, tras la apertura de fronteras a los visitantes internacionales y a la potenciación de los desplazamientos nacionales. Otro reto para la recuperación será la campaña de rebajas que, tras la buena experiencia del comercio electrónico, se espera que “también se dinamice en el canal físico”. De ser así, las incorporaciones de estos perfiles comienzan en junio y se alargan durante julio y agosto, siendo promotores, dependientes y puestos de atención al cliente los más valorados.

La hostelería es otro de los sectores que más impulsan el empleo en el periodo estival y en el que se espera mayor dinamismo, si se siguen aliviando las restricciones. Los hoteles y otros tipos de alojamientos logran tasas de ocupación muy elevadas, llegando en muchos casos al 100%. Los perfiles más demandados son principalmente de apoyo en hoteles y restauración, como camareros, camareras de piso, cocineros o personal de recepción, entre otros.

En cuanto al transporte, los más solicitados son todos aquellos perfiles relacionados con la infraestructura de transporte, en especial, el personal de puertos, aeropuertos y estaciones de transporte, donde el conocimiento de idiomas es un aspecto indispensable para acceder a un empleo. Por último, el ocio es otro de los sectores que aportan dinamismo al mercado laboral, gracias al impulso generado por actividades recreativas y vinculadas al turismo.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta