España no recuperará sus niveles de empleo precrisis hasta 2026
Para el año que viene se prevé un débil aumento del empleo y un mantenimiento de la tasa de paro en el 17%, según el FMI.
Para el año que viene se prevé un débil aumento del empleo y un mantenimiento de la tasa de paro en el 17%, según el FMI.
El Consejo Económico y Social (CES) ha propuesto destinar parte de las ayudas comunitarias a incentivar la contratación indefinida de menores de 25 años.
Las discrepancias en el seno del Gobierno de coalición son ya públicas y notorias. Ya ni siquiera lo ocultan de cara a la galería.
España podría tardar cuatro años en volver a crear empleo neto, y recuperar las cifras anteriores a la pandemia.
«La conciliación en este país no existe y cada vez somos más mujeres en ese conflicto entre el trabajo y la vida. Yo no soy capaz de llegar a todo.
Esta es una pregunta que se le pasa por la cabeza a multitud de españoles cuando se encuentran sin empleo y reciben una oferta.
El Ministerio de Seguridad Social, liderado por el socialista José Luis Escrivá, está estudiando elevar de 25 a 35 años el tiempo de carrera laboral.
El Boletín Oficial del Estado recoge la convocatoria de un proceso selectivo para la provisión de un total de 300 plazas para alumnos de la Escuela Judicial.
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha avanzado que se ve a penalizar, a través de una tasa, el uso inapropiado de contratos temporales de corta duración.
A pocos días de esta celebración tan señalada, los precios de los productos que suelen formar parte del menú navideño son de media un 4,1% más bajos.