Cargando...

Síguenos:  

La cesta de la compra navideña se abarata

A pocos días de esta celebración tan señalada, los precios de los productos que suelen formar parte del menú navideño son de media un 4,1% más bajos que el año pasado a estas alturas, según el Observatorio de precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En su análisis, la organización de consumidores monitoriza el precio de 15 alimentos típicamente navideños (cordero lechal, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras), de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia y Zaragoza, , langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras.

Aunque los pescados y mariscos se han encarecido en los últimos años, este año presentan precios inferiores al año pasado la lubina (-20%), los percebes (-17%), las almejas (-13%), el besugo (11%) y los langostinos (9%). Por contra, se han encarecido sobre todo las angulas (+25%) y las ostras (+11%).

En cuantos a las carnes y aves, hay pocas diferencias en el precio de estos productos respecto al que tenían en 2019, aunque se han incrementado los precios del redondo de ternera (+3%), el cordero lechal (+2%) y el pavo (+1%). El jamón ibérico, por su parte, entrante indispensable en las comidas navideÑas, es un 12% más económico.

Subidas y bajadas desde el 25 de noviembre

No obstante, el documento de la OCU señala que desde el pasado 25 de noviembre los alimentos han subido de media un 1%. Los productos que más han subido son las almejas (+19%), el besugo (+17%) y la merluza (+13%). Por el contrario, los productos que más bajan son la pularda (-29%) las angulas (-7%) y el redondo de ternera (-5%).

Es previsible que, igual que ha ocurrido otros años, se produzcan subidas de precios en la semana previa a Navidad. La OCU recomienda para aquellos consumidores que quieran evitar las posibles subidas de última hora adelantar las compras o sustituir los productos más caros por otros alternativos más baratos.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta