Cargando...

Síguenos:  

Nueva oferta de empleo público en Sevilla

65 plazas se destinarán a reforzar la plantilla de la Policía Local y el resto para cubrir vacantes de distintos perfiles profesionales como bomberos, licenciados en derecho, licenciados en arquitectura o personal administrativo.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, a través de la Delegación de Recursos Humanos y Modernización, ha aprobado una nueva oferta de empleo público, correspondiente al año 2020, que alcanza un total de 130 plazas, el máximo permitido por la ley. De estas, 65, la mitad, se destinarán a reforzar la plantilla de la Policía Local y el resto para cubrir vacantes de distintos perfiles profesionales como Bomberos, licenciados en derecho, licenciados en arquitectura o personal administrativo. Con este número se alcanza el 100% de las plazas que han quedado vacantes en el último ejercicio con un 8% adicional para servicios esenciales al que puede acceder el Ayuntamiento gracias a su situación de estabilidad, saneamiento y solvencia económica.

“Con esta nueva oferta de empleo público seguimos cubriendo vacantes y ampliando la plantilla especialmente en los servicios básicos hasta el máximo que permite la normativa. Estamos además consiguiendo acelerar todos los procesos el máximo posible para intentar resolver los problemas generados por la ausencia de convocatorias de plazas en el periodo 2011-2015 en el Ayuntamiento”, explicó la delegada de Recursos Humanos y Modernización, Clara Macías.

La mayor parte de las nuevas plazas incluidas en la oferta pública de empleo se corresponden con la Policía Local, concretamente 65. De éstas, 46 son nuevos agentes y el resto plazas de intendente, inspector, oficial o subinspector. Con esta oferta de empleo, el objetivo es lanzar una nueva convocatoria pública, la tercera de los últimos años, antes de que finalice el ejercicio. En estos momentos, hay dos procesos abiertos para la incorporación de personal a la Policía Local.

Del primer proceso, con 50 plazas, 9 ya se han incorporado y 41 están en la última fase de reconocimiento médico durante esta semana. En cuanto al segundo, con 113 plazas, ayer se realizó el primer examen en el Palacio de Exposiciones y Congresos. De estos en torno a 22 se prevé que se puedan incorporar antes de fin de año al ser ya agentes y entrar por movilidad horizontal. El resto se espera que entren en academia el próximo año. Junto a esto, se han convocado otras 27 plazas durante los últimos años de distintas categorías policiales. En total, por tanto, más de 265 plazas convocadas.

En segundo lugar, la Oferta Pública de Empleo incorpora otras 14 plazas de Bomberos que se suman a los dos procesos iniciados en los últimos años. El primero, de 23 plazas, se encuentra ya en fase de elaboración de los exámenes técnicos mientras que el segundo, con 15 plazas, está pendiente de la publicación de la lista de admitidos.

Por último, la Oferta Pública de Empleo aprobada hoy incorpora otras 51 plazas de distintas categorías: seis técnicos de administración general, tres administrativos, trece auxiliares administrativos, ocho psicólogos; ocho licenciados en Derecho, ocho trabajadores sociales; un educador social y cuatro técnicos auxiliares de bibliotecas. Todas estas plazas se sumarán a las que se encuentran acumuladas de ejercicios anteriores para lanzar una convocatoria de para la cobertura de estas plazas. A estos procesos hay que añadir la convocatoria del proceso para la cobertura de un total de 82 plazas de peones del Ayuntamiento que proceden de ofertas de empleo anteriores pero que está previsto que pueda abrirse la convocatoria antes de fin año


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta