Cargando...

Síguenos:  

NO a los 20 cts y si la transporte público gratuito

Como sugerencia… y si en lugar de dar 20 cts por litro, no se da nada… pero se ofrece gratuidad en el transporte público o una bajada muy importante en los precios?? pienso que sería una medida muy interesante. Se podría conseguir reducir mucho el transporte individual lo que al mismo tiempo influiría en el precio de los combustibles… dado que mucha menor demanda habitualmente lleva aparejada un bajada de precios… el llamado justiprecio.

Esto no lo podemos permitir como sociedad, solo es necesario un esfuerzo común y empezar a dejar de consumir… y la única forma es incentivar el transporte público. Aumentar el transporte público en cantidad y calidad, disminuir los precios de los mismos. Incentivar otros medios de transporte. El que quiera ir en su coche al trabajado y se lo pueda y quiera permitir que lo haga, pero que no sea una excusa y exista una red pública de transporte grande y de calidad.

Es posible que a igual o menor coste para las arcas públicas se consiga reducir la contaminación, se mejore la movilidad y el bolsillo de muchas personas. Por no hablar el impacto inmediato en los precios. Aparte de la generación de nuevos empleo. La ayuda actual no se asumiría como beneficio inmediato para las petroleras como ya ha pasado ni medidas alternativas como las bajadas de impuestos con las que se conseguirían efectos similares.

Las petroleras y similares saben de la necesidad de sus servicios… quizás el/los gobiernos deberían empezar a mover fichas para hacerles entender que son parte del castillo de naipes y quizás cada vez menos necesarios.

Sería necesario ampliar la red de transporte público tanto en calidad como en cantidad.
El problema que veo… en España no entendemos que necesitamos un cambio de modelo radical y simplemente ponemos parches para continuar con el modelo actual sin entender que es inviable.
Yo solo veo beneficios sociales… aparte de medio ambientales.


Problema aparte sería el transporte de mercancías por carretera, un mal endémico de España, donde gran parte del transporte se mueve por carretera algo que a largo plazo se podría subsanar en gran parte con el transporte por tren, mucho más arraigado en Europa.

Los precios de los combustible para vehículos agrícolas ya están incentivados pero creo firmemente que estas medidas podrían paliar muchos en los precios de los mismo.


Los incentivos a la renovables deben ser mayores y mucho más ágiles de lo que son actualmente.
España podría ser del todo independiente energéticamente, pero imagino que simplemente no interesa, y es mejor seguir dependiendo de terceros para crear necesidades que resolver con el bolsillo de otros.


En países asiáticos el concepto de coche eléctrico es muy diferente… en España pensar en coche eléctrico es pensar en coches como los actuales térmicos, que nos permitan transitar largas distancias con toda la familia con todo tipo de comodidades…, en estos países se están imponiendo coches muy simples y pequeños, con muy muy pocos detalles que les permiten transitar por las ciudades a precios muy bajos de coste. Simples utilitarios que conceptualmente están muy alejados del modelo que tenemos de coche… pero que son del todo necesarios.

Hongguang Mini EV ya es el segundo coche eléctrico más vendido del mundo.
Su precio arranca en los 28.800 yuanes unos 3500€, un modelo básico sin aire acondicionado y con una autonomía de 120 kilómetros bajo ciclo NEDC. Adicionalmente, también se ofrece una versión por 38.800 yuanes, unos 4.900 euros al cambio que sí incorpora aire acondicionado y ofrece una batería de 13,9 kWh para alcanzar los 170 kilómetros (NEDC).
Para hacernos una idea de su potencia, el Hongguang Mini EV cuenta con un motor de 27 CV, lo que le permite alcanzar los 100 km/h. Su capacidad es de cuatro plazas, pero también se encuentra con dos plazas y un maletero más grande de 741 litros.

Por último decir que España está perdiendo el tren de ser una potencia mundial que lidere el cambio de modelo que a cuenta de las circunstancias actuales se va a precipitar… un cambio de modelo energético, modelo de transporte, modelo de fabricación, ganadero y agrícola…
Simplemente no vemos que posiblemente reunimos todos los requisitos para ser el país con las mejores condiciones para generar el cambio necesario y dejar de depender de terceros.

Es el momento de empezar a fabricar nuestros coches, cultivar nuestros alimentos y no depender energéticamente de terceros… es simplemente voluntad a largo plazo.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta