Cargando...

Síguenos:  

Las Zonas Rurales Deprimidas contratarán a 2.209 parados

El Gobierno de España ha destinado más de diez millones de euros al Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas en Castilla-La Mancha por el que los ayuntamientos podrán realizar contrataciones de régimen especial agrario para acometer obras o servicios de interés general o social.

El delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, presidió este viernes la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, en la que se ha aprobado la propuesta de reparto y el calendario de actuaciones para el presente ejercicio, ha informado la Delegación en nota de prensa.

Diez millones y 2.209 contratos

Los ayuntamientos de la región disponen de un total de 10.119.274,28 euros para contratar a trabajadores en paro del régimen especial agrario que recibirán un salario superior al del año pasado ya que contempla el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha resaltado Tierraseca.

Asimismo, ha destacado que este plan es “muy demandado” por los municipios porque el coste de las contrataciones lo asume de manera íntegra el Estado, al tiempo que ha precisado que los criterios de reparto serán similares a los del año pasado.

La Comisión ha aprobado la propuesta de distribución a nivel provincial de los créditos del plan que propiciará la contratación de 2.209 trabajadores del sector agrario de Castilla-La Mancha durante tres meses, por lo que las respectivas comisiones provinciales pueden proceder a la distribución a los ayuntamientos mediante ponderación del paro agrario registrado y afiliados a este sistema.

Provincia de Toledo
En el caso de la provincia de Toledo los municipios ‘deprimidos’ están agrupados en dos consejos comarcales, el de Villacañas, y el de Talavera de la Reina.

En 2019 y tras las solicitudes, en el consejo de Villacañas se adhirieron 23 municipios , mientras que en el de Talavera de la Reina fueron 53 ayuntamientos que recibieron subvención.

De un presupuesto similar, en 2019 se les asignaron 1.797.049, 80 euros lo que supuso la contratación en la provincia de Toledo de 414 trabajadores agrarios desempleados.

A la reunión también han asistido responsables del Área de Trabajo y del Área de Agricultura de la Delegación y representantes del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), de los sindicatos CCOO, UGT así como de las organizaciones agrarias Asaja y UPA.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Un comentario en «Las Zonas Rurales Deprimidas contratarán a 2.209 parados»

Deja una respuesta