Cargando...

Síguenos:  

La Seguridad Social penalizará la rescisión de contratos en fines de semana

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha avanzado que se ve a penalizar, a través de una tasa, el uso inapropiado de contratos temporales de corta duración para evitar el pago de cotizaciones sociales.

En declaraciones en un encuentro NEF online, Escrivá ha señalado a la elevada rotación de contratos en España y la «cantidad de contratos de lunes a viernes para no pagar las cotizaciones sociales en sábado y domingo o en periodo de vacaciones».

«Vamos a penalizar, vamos a establecer una tasa para las bajas que se den de contratos», ha avanzado Escrivá que ha añadido que aún se está estudiando cómo hacerlo para que sea una medida eficaz.

«Es una práctica intolerable, que no debe aceptarse, que no ocurre en otros países del entorno», ha criticado.

La forma tan ágil de abrir y cerrar contratos en la Tesorería de la Seguridad Social de forma online, ha añadido, «está posibilitando estos usos no aceptables» que llevan «aparejado un nivel de desprotección de los trabajadores».

«Se ha convertido en algo cultural en España, no podemos aceptarlo», ha enfatizado Escrivá, quien también ha emplazado a las Administraciones Públicas a trabajar para reducir la elevada temporalidad en sectores como educación o sanidad.

Cada mes, el 90 % de los contratos que se firman en España son temporales y de ellos alrededor del 25 %, uno de cada cuatro, son de muy corta duración, es decir con una duración inferior a los siete días.

Escrivá ha señalado ésta como una de las vías para atajar la dualidad y la excesiva temporalidad en el mercado laboral español, uno de los puntos clave que a su juicio deben abordarse junto a la elevada tasa de paro estructural donde ha apuntado a mejoras de las políticas activas de empleo, el fomento de la movilidad laboral o la introducción de los ERTE como un elemento estructural con más peso de formación para los afectados.

30.000 millones de gasto en ERTE en 2020

Precisamente sobre los ERTE, Escrivá ha cifrado en 30.000 millones el gasto que va a suponer esta herramienta en todo 2020 y ha confiado en poder cerrar un acuerdo de forma «fácil» con los agentes sociales para extenderlos más allá del 31 de enero.

Los ERTE, ha enfatizado, «durarán lo que tengan que durar». «Los extenderemos los meses que hagan falta (…) lo llevaremos hasta el final», ha subrayado.

En el mismo acto, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, también ha subrayado la necesidad de mantener la contundencia en las medidas de apoyo más ahora que la vacuna puede dar un cierto horizonte temporal a la crisis.

De Cos también ha insistido en la necesidad de abordar las reformas estructurales que necesita España y en hacer un uso lo más adecuado posible de los fondos europeos que pueden destinarse, en parte, a impulsar esas reformas.

En este punto, Escrivá ha defendido el impacto estimado por el Gobierno en el PIB por el uso de estos fondos y ha señalado que antes de final de año estará aprobado el real decreto con medidas para agilizar su uso.

«Somos el país más adelantado en la documentación», ha subrayado Escrivá.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta