Cargando...

Síguenos:  

La próxima muerte de facebook

Os dejo mi opinión del motivo de la próxima muerte de Facebook y de otras redes sociales.

No me considero un experto en absolutamente nada cuando tienes que seguir aprendiendo toda la vida, pero tengo que decir que con fan pages con más de 3 millones de seguidores en facebook quizás un poco mi opinión pueda ser tenida en cuenta.

Básicamente Facebook dejó de ser un red social hace años.., en facebook solo te vas a encontrar aquello que la red social considera que te entretiene y te hace pasar un rato…, pero apenas te van a llegar noticias de tus amigos y pages…, facebook ha confundido viralidad con interés…, a la gente le entretiene la viralidad pero sigue aquello que realmente le interesa aunque no sea viral para la mayoría.

Esto a motivado que muchos de tus amigos hayan dejado de compartir contenidos al ver que no tenían audiencia, al mismo tiempo que muchas pages han dejado de publicar contenidos, por muchos seguidores que tengan nunca les llegará si lo que publican no es un foto con una frase célebre.

El motivo por el que la gente usaba facebook era justo publicar tu contenido y que tus amigos o seguidores lo puedan ver… si facebook decide por ellos y juega con tu contenido, simplemente poco a poco la gente se ido marchando.

Algunas pages han pagado jugosas cantidades de dinero por conseguir seguidores o han apostado por publicad en la red…, inversiones que se han ido al traste al descubrir que facebook juega con sus contenidos, contenidos que les regalas y que encima quieren que pagues dinero por hacerles llegar a tus propios seguidores.

Otro motivo es el bajo control que las personas que generar contenidos tienen sobre los odiadores… es complicado expresar un pensamiento o una idea en la red social sin recibir críticas de todo tipo en muchos casos llenas de injurias, faltas de respeto, insultos y un largo etc. Facebook al tiempo se ha llenado de bulos y falsas noticias, donde grandes compañías y sus hordas de orcos han contribuido siguiendo el principio y algoritmo de viralizar esos contenido por encima de los contenido serios y más rigurosos, todo aderezado por mentes a las que les gusta retroalimentar sus ideales con mentiras baratas.

Ley yanqui… en general todo lo relativo a las plataformas américas, hoy digo una cosa y mañana la cambio sin importar el resto del mundo. Yo hace 10 años entre otras cosas hacía aplicaciones para facebook utilizando su api… os garantizo que la api ha cambiado sus normas no cientos, sino miles de veces. Recuerdo una aplicación que recopilaba los eventos cercanos a tu situación gps…, de un día para otra facebook decidió eliminar ese permiso, y la app dejó de funcionar, sin tener en cuenta el tiempo de desarrollo y como yo cientos de miles de programadores… han censurado y llenado de reglas absurdas y cambiantes constantemente lo que ha propinado que muchos profesionales hayan huido de la plataforma al mismo tiempo que han desaconsejado invertir a sus clientes en desarrollos en la red social, lo que a propinado un falta de nuevas ideas… y la ideas buenas se apropiaban de ellas.

Zapatero a tus zapatos… facebook aparte de dejar de ser un red social, ha sido de todo, mercadillo, web de anuncios gratis, web de ofertas de empleo, inmobiliaria, foros, etc, etc, etc… facebook a querido acaparar sectores copados por grandes web que han sabido y siguen sabiendo hacer las cosas mucho mejor y de forma mucho más especializada… facebook ha sido como una especie de pica-flor, probando sectores donde han creído interesante invertir… la mayoría de las veces lo que han conseguido es más enemigos.

Publicidad de baja calidad… es frecuente encontrarse en facebook anuncios de estafas de todo tipo… no se puede decir de otra forma. Yo mismo he denunciado algunos de esos anuncios y tardan días en bloquearlos y al poco tiempo te vuelven a salir anuncios de la misma web.

Por último y no menos importante… muchas web han dejado de incluir los botones de compartir o similares en sus web… que sentido tenía dar contenido y tráfico a facebook si facebook no ofrecía un win to win…,

Ahora META…. claro claro


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta