Cargando...

Síguenos:  

La nueva residencia de Ciudad Real en El Quijote Azteca creará 100 empleos

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, ha subrayado este martes que la nueva residencia que la compañía está construyendo en Ciudad Real, en la explanada del Quijote Azteca, tendrá 158 plazas y creará un centenar de puestos de trabajo.

Rivera se ha reunido con la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, para presentarle el proyecto de la nueva residencia. El centro, que se ubica en la explanada del Quijote Azteca, se encuentra actualmente en la última fase de construcción. Está previsto que las obras, ejecutadas por la empresa ALFER, concluyan antes del verano. Empezará entonces el equipamiento de la residencia, por lo que se estima que la apertura podría hacerse efectiva en torno al mes de septiembre.

El centro se estructura en planta baja y cuatro plantas. En planta baja estará ubicada la recepción y despachos de dirección y administración. La primera planta incluirá las salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos médicos y de enfermería, zonas de convivencia y cafetería, peluquería, lavandería y cocina, así como el módulo para personas con Alzheimer. Las plantas segunda, tercera y cuarta incluirán el resto de habitaciones, que se reparten en distintas unidades de convivencia independientes, con su propia sala de estar y comedor.

Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Todas las habitaciones contarán con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean. La residencia dispondrá también de terrazas en cada planta y de una gran terraza en la azotea para disfrute de residentes y familiares.

Se ofrecerán estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…).

Fomento del empleo local y compromiso social

La plantilla de la residencia estará formada por unos 95 profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, animación sociocultural, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción…

La directora general de Amavir ha mostrado a la alcaldesa su disposición a colaborar con el ayuntamiento para los procesos de contratación, en sintonía con la política de la empresa de fomentar el empleo local y el de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. También se ha ofrecido para colaborar en actividades formativas y para la realización de prácticas en la residencia de alumnos de los cursos que lleve a cabo el ayuntamiento.

Expansión en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha

Amavir es una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes, con 42 residencias en 7 Comunidades Autónomas, unas 8.000 plazas entre residenciales y de centro de día y una plantilla de 4.500 profesionales. Forma parte del Grupo Maisons de Famille, una corporación familiar que es uno de los operadores líderes en Europa en este sector, con presencia en Francia, Italia, Alemania y España.

Amavir Ciudad Real será la sexta residencia de la compañía en Castilla-La Mancha. En la actualidad gestiona ya una en la provincia de Ciudad Real (Residencia Don Quijote, en Tomelloso), además de dos en Guadalajara, una en Albacete y una en Cuenca.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta