Cargando...

Síguenos:  

La Junta de Andalucía impulsa un plan estratégico para jóvenes con 800 millones de inversión

La Junta tiene prácticamente ultimado ya un Plan Estratégico de la Juventud que prevé aprobar en Consejo de Gobierno este mes de febrero y que supondrá el impulso de un ambicioso paquete de medidas en todos los ámbitos en beneficio de los jóvenes andaluces con una inversión global de 800 millones de euros. Este segmento de la población ocupa un lugar destacado en el perfil social de Andalucía, ya que pese al envejecimiento paulatino de la sociedad, la Comunidad cuenta actualmente con 2,2 millones de jóvenes menores de 30 años, lo que supone el 26% de su población total.

La nueva planificación, que no se realizaba desde hace siete años, se desarrollará hasta el año 2026 y pretende aprovechar la fuerza y potencial de esos más de dos millones de jóvenes. Así, se articulará en torno a 59 programas de actuación diferentes con un claro carácter transversal, según informaron a este periódico desde la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, responsable de su impulso a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ).

El plan priorizará sus actuaciones para combatir dos grandes problemas que afectan con más virulencia actualmente a los jóvenes como son el empleo, con unas altísimas tasas de paro que superan el 35% para los menores de 25 años, así como el problema de la vivienda, con graves problemas para acceder a un hogar y poder así emanciparse. En este ámbito, el plan propondrá la concesión de ayudas directas para poder acceder a una vivienda. Asimismo, desde la Junta se plantea una bajada de impuestos que facilite la adquisición de un casa a los menores de 35 años, con un ahorro fiscal de unos 6.750 euros.

En el ámbito del empleo, se incentivarán las contrataciones de jóvenes y la reducción de su tasa de temporalidad, además de potenciarse los programas dirigidos al emprendimiento de la población juvenil y al autoempleo a través de su trabajo como autónomos, con una especial incidencia en el fomento de las capacidades digitales y tecnológicas de los jóvenes a través de la formación. Además, se reforzarán las actuaciones de orientación y apoyo laboral para este colectivo, una labor que ya se está realizando con los itinerarios personalizados de inserción desarrollados por la Red Andalucía Oriental del SAE.

El plan girará en torno a varios ejes clave para el futuro de los jóvenes como son la educación y la formación; el fomento de hábitos saludables, la prevención de la violencia y la participación activa de lo jóvenes en la vida social y política, fomentando su asociacionismo, junto a los ámbitos prioritarios ya citados en materia de empleo y vivienda. En cuanto a la educación, se incluirán medidas para rebajar las tasas de abandono escolar y para mejorar los resultados y rendimiento del alumnado, dotando a los jóvenes de capacidades básicas clave para afrontar su futuro con garantías.

En el ámbito de la salud, el plan prevé impulsar acciones para reducir el creciente número de jóvenes afectados por la ludopatía, sobre todo debido al auge del juego ‘on line’, así como otras actuaciones para reducir los actuales índices de violencia juvenil.

Proceso participativo

La elaboración del futuro plan ha contado con un amplio proceso previo de participación y consulta en el que han tomado parte cerca de 500 representantes de asociaciones juveniles, profesionales y empresariales relacionadas con la juventud, entidades del tercer sector, jóvenes y técnicos de juventud del ámbito local.

La Consejería de Empleo subraya que el compromiso con los jóvenes que se articulará a través de este plan ya se está plasmando en las políticas que viene desarrollando la Junta, como el reciente impulso de la Tarjeta Joven de Transporte, que permitirá a los menores de 30 años disfrutar de descuentos en sus desplazamientos de hasta un 50% en toda Andalucía.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta