Cargando...

Síguenos:  

La JCyL perfila una Estrategia para incentivar a emprendedores

La Junta de Castilla y León se encuentra perfilando una nueva Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos. Un programa que se desarrollará sobre la base actual de la aceleradora ADE2020, con un esquema mucho más abierto y colaborativo de innovación, donde van a formar parte las universidades públicas.

Con ello se pretende incentivar que los nuevos titulados emprendan negocios particulares en esta Comunidad con el objeto de ganar en competitividad, además de generar nuevos puestos de trabajo, ante el difícil panorama que se avecina marcado por la era postcovid.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha desvelado que formará parte de esta Estrategia el programa «Cibersecurity Ventures», centrado en la aceleración internacional en Ciberseguridad, puesto en marcha por el Instituto Nacional de Seguridad (Incibe), en el que participa el Ayuntamiento de León, con el que se pretende facilitar el desarrollo de iniciativas emprendedoras en el polo de este sector. El presupuesto destinado para todo este conjunto de servicios alcanza los 1,7 millones de euros.

También la transferencia tecnológica y los programas de digitalización serán claves en el presupuesto de la Consejería para el próximo ejercicio. Para ello se va a favorecer la incorporación de la capacidad científica al modelo productivo de la Comunidad, reforzando expresamente los vínculos entre Universidad, organismos y centros de investigación y tecnológicos, y las empresas, muy especialmente, las pymes. Para la digitalización se destinan 4,8 millones, para la modernización de las compañías, con el objeto de mejorar su productividad, a la vez que el crecimiento y la creación de empleo.

Y otro de los grandes desafíos para el futuro pasa por la internacionalización empresarial, con el objetivo de impulsar la actividad económica y la recuperación, para lo que se dedicará 5,82 millones de euros.

De esta manera, desde el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE), se ofrecerá un apoyo específico a la financiación de la internacionalización a través de una línea de subvención para la expansión internacional de las pymes (3,3 millones de euros). Una línea que ya ha sido ampliada para dar cobertura a las acciones del calendario de eventos en el extranjero, aunque todo ello dependerá de cómo se desarrolle la pandemia.

Más presencia exterior

Otra de las ideas pasa por reforzar la presencia en el mercado exterior incrementando la red de promotores en aquellos lugares relevantes para las empresas de la Comunidad. Con ello se pretende dar respuesta a los retos del nuevo orden mundial de la economía y facilitar el acceso de las empresas a esos mercados, impulsando a la vez que sus productos, la captación de proyectos empresariales generadores de riqueza y de empleo.

Y es que para el próximo año, como ha anunciado el consejero, dará comienzo el V Plan de Internacionalización de las empresas de Castilla y León, y que contará con la colaboración de Asociaciones Empresariales, las Cámaras de Comercio así como el Instituto Español de Comercio Exterior

Las Claves

Con esta iniciativa se pretende trabajar con un nuevo abanico de posibilidades mucho más abierto y colaborativo de innovación, donde van a formar parte las universidades públicas.
-La transferencia tecnológica y los programas de digitalización serán claves para la Consejería de Economía y Hacienda para el próximo año.
-Para la internacionalización empresarial se van a destinar el próximo año más de 5,8 millones de euros, donde tendrá especial relevancia la figura del ICE.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta