Cargando...

Síguenos:  

La Generalitat Valenciana contratará a 1.000 jóvenes como auxiliares de playa

El coronavirus hizo surgir profesiones y actuaciones a las que anteriormente no estábamos acostumbrados. El pasado verano el control de las playas hizo que se creara el oficio de auxiliar de playa, en el que los jóvenes trabajadores informaban y controlaban los aforos en las costas de la Comunitat Valenciana.

Este año la Generalitat ha comunicado que destinará 4,5 millones para que los ayuntamientos contraten a un millar de jóvenes. Ximo Puig ha asegurado la renovación del programa ‘Estiu Segur’, donde se contempla la contratación de 1.000 auxiliares que ayudarán al cumplimiento de la normativa sanitaria en prevención de la COVID-19 tanto en playas como en lugares de mayor concurrencia.

Puig ha informado de que el objetivo con esta campaña es «generar un espacio de máxima seguridad en las playas de la Comunitat Valenciana», lo que beneficiará la imagen de la Comunitat como destino vacacional seguro y para reactivar el turismo. El presidente también ha señalado que este mismo programa impulsará la creación de empleo entre los jóvenes, uno de los colectivos más vulnerables en el mundo laboral. Además, ha indicado que estos trabajadores «no solo darán indicaciones para el cumplimiento de la normativa sanitaria en las playas más concurridas sino que además ofrecerán información turística y ayudarán en la prevención de ahogamientos»

4,5 millones de euros de subvención

La novedad de este año es que serán los propios ayuntamientos quienes contraten directamente a los auxiliares. Para esto, desde la Generalitat proporcionarán una subvención directa de 4,5 millones de euros para los 71 municipios que tienen playa continental o litoral en la Comunitat Valenciana. De estos 71, 32 están en la provincia de Valencia, 20 en Alicante y 19 en Castellón.

Esta gran cantidad de dinero es susceptible de ser financiada mediante fondos europeos a cargo de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU), mediante el Objetivo Específico REACT-UE 2. Este es dirigido a «apoyar el acceso al mercado de trabajo de las personas en situación de vulnerabilidad, el acceso a los sistemas sociales y las medidas de inclusión social y erradicación de la pobreza».

En cuanto a la distribución de los auxiliares por municipio, esta será organizada mediante criterios como: kilómetros de playa, número de plazas hoteleras, servicios con los que cuentan las playas entre otros, siempre teniendo un mínimo de 2 auxiliares por localidad.

¿Qué se necesita para trabajar de auxiliar de playas?

Aquellas personas que estén interesadas en trabajar como auxiliares este verano tendrán cumplir estos requisitos: ser mayores de 18 años y menores de 30 y encontrarse en situación de desempleo. Los contratos se formalizarán por 3 meses, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

¿Qué tendrán que hacer los auxiliares?. De forma general los auxiliares realizarán labores de información sobre normativa COVID-19, en especial sobre el control de acceso y aforo de las playas. Además velará por que se cumplan las medidas normativas de Sanidad y las disposiciones recogidas en los planes de Seguridad y Salvamento y planes de contingencia.

En sus funciones también está la de informar y orientar a las personas usuarias que accedan a la playa de los avisos que se puedan dictar en materia de emergencias y protección civil desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (AVSRE). Además tendrá que informar a los Cuerpos de Policía Local del municipio las incidencias ocurridas durante la jornada laboral. Ejecutarán tareas de ayuda con la dirección del Cuerpo de Policía Local o de los servicios de Turismo de los ayuntamientos. Colaborarán en todo momento y a su requerimiento con los servicios de socorro, vigilancia y seguridad presentes en el espacio, todo ello siempre con respeto a sus capacidades y formación. Pero no realizarán en ningún caso harán labores de seguridad, socorrismo, limpieza o similares.

Para poder realizar estas tareas, las personas que sean contratadas seguirán un curso obligatorio a través del IVASPE y participarán Emergencias, Sanidad y Turismo.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta