Cargando...

Síguenos:  

La ayuda del SEPE que pueden pedir quienes no tienen derecho a paro

Saber que te queda un tiempo de paro siempre es un alivio si estás en situación de desempleo. La ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un empujón económico para aquellos que están en búsqueda activa de empleo, concedida cuando el ciudadano ha perdido su trabajo por causas no imputables y si ha cotizado al menos 360 días en los últimos seis años. Pero ¿qué pasa si no se llega a cumplir este requisito?.

No llegar a tener un año trabajado no significa que no se tenga ningún derecho a recibir una prestación por desempleo, al contrario de lo que muchos suelen pensar. De hecho, hay algunas ayudas a las que se tiene derecho en estos casos, aunque están determinadas por la cantidad de meses trabajados y la existencia o no de responsabilidades familiares.

Un detalle importante a tener en cuenta es que el interesado debe solicitar la prestación en los 15 días hábiles siguientes al momento en que se produce la situación legal de desempleo. Esto se puede hacer de manera presencial en cualquier sede física del SEPE o a través de su portal web. Otro requisito es estar inscrito como demandante de empleo.

La duración de la ayuda varía en función de las cargas familiares, por lo que el demandante que no haya superado el año trabajado debe cotizar de tres a cinco meses por desempleo para poder cobrar la prestación durante un tiempo proporcional. En el caso de superar los seis meses cotizados, se podrá recibir la subvención hasta los 21 meses. Para quienes no tengan ningún familiar a su cargo, deberán acreditar seis meses cotizados o más para poder recibir la prestación durante un semestre.

Otro requisito para que esta subvención sea aprobada es que el demandante no perciba rentas íntegras o brutas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, descontando la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

El importe de la ayuda será el 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), unos 451,92 euros mensuales. Además, quienes no tengan cargas familiares ni se ajusten al requisito de no percibir rentas, pueden alegar que sí cumplirán estas exigencias en el plazo de un año desde el día del hecho causante.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Un comentario en «La ayuda del SEPE que pueden pedir quienes no tienen derecho a paro»

  1. Yo estaría interesado en recibir 500.000€ de Avalmadrid como Isabel Ayuso. Mi pregunta es ¿que formulario hay que rellenar para que te den medio millon de euros de dinero público? Mi caso es igual que el de la presidenta de lacomunidad de Madrid; soy un muerto de hambre como ella y me gustaría solicitar el medio millón a nombre de mis padres, como hizo ella. Por si ayuda en algo, decir que estoy afiliado a las nuevas generaciones del PP y pago mi cuota religiosamente (debo ser el unico de España que la paga). Tambien me gustaría no devolver el prestamo y que no tuviese consecuencias como en el caso de Ayuso. Queremos LIBERTAD!!

Deja una respuesta