Cargando...

Síguenos:  

Estos son los sectores que demandan mano de obra

A pesar de que España sufre una tasa de paro del 13,3% según la última EPA, el 52,9% de los directores de Recursos Humanos aseguran tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía. Este porcentaje, si bien sigue siendo muy alto, marca un descenso de 28 puntos porcentuales con respecto al año anterior, según el informe Perfiles más demandados en España de Adecco.

En el mismo análisis se concluye que en algunos ámbitos existen dificultades para casar oferta y demanda de trabajo. «En nuestro país, existen varios sectores donde reclutar candidatos es especialmente arduo, lo que convierte a esos perfiles en los profesionales ideales para las empresas», reza el estudio. Si bien cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades, hay ciertos perfiles que se están viendo más afectados por esta escasez a nivel general.

Lo cierto es que los sectores con mayor demanda de mano de obra en España son la hostelería, la sanidad, logística y transporte, distribución y ‘retail’, el sector agroalimentario, las nuevas tecnologías y los puestos que se desempeñan en aeropuertos; así como los de la banca, el área comercial, la automoción y la atención telefónica al cliente.

Los expertos de Adecco recuerdan que durante años los profesionales del ámbito tecnológico IT han sido los más difíciles de encontrar en nuestro país. Asimismo, apuntan al personal sanitario y recalcan que con el estallido de la crisis sanitaria son más demandados que nunca a cualquier nivel. Faltan auxiliares, enfermeros, médicos y técnicos de laboratorio.

También se demandan perfiles técnicos o con titulación de FP vinculados a la industria y la construcción como electromecánicos, carretilleros, soldadores, oficios, encofradores, ferrallistas, albañiles, operarios para el sector de la alimentación y técnicos de calidad y de mantenimiento.

Por otro lado, se buscan trabajadores cualificados asociados al desarrollo del sector servicios como comerciales y administrativos con idiomas, teleoperadores, personal de hostelería e ingenieros.

En Adecco explican que detrás de esta carencia existen varias razones que explican la situación y que tienen diferente origen y ámbito de actuación. Por ejemplo, se da una escasez de profesionales cualificados y bien formados en ciertos ámbitos como en el caso de los profesionales con estudios de Formación Profesional. «La FP tiene una alta demanda, muy por encima de la oferta existente y ya es más solicitada en las ofertas de empleo que las titulaciones universitarias», indican desde Adecco.

Otra de las razones de esta escasez de talento reside en que los perfiles tecnológicos están en continuo cambio y, además, no hay suficientes titulados para cubrir la demanda del mercado. También están muy penalizados los turnos cambiantes para determinados puestos. Por otro lado, cada vez se da más importancia al dominio de idiomas y en muchas ofertas se solicita el conocimiento de una tercera lengua.

Por otro lado, los expertos de Adecco argumentan que las empresas no encuentran los perfiles buscados por la necesidad de contar con candidatos muy especializados o por ofrecer salarios poco competitivos. También enumeran razones como la falta de relevo generacional en sectores como el agrario o la construcción, que no han sabido presentarse cómo suficientemente atractivos para las nuevas generaciones.

Diferencias por comunidades

Aunque existen profesiones con una alta demanda en la de forma homogénera en nuestro país como es el caso de los sanitarios, trabajadores del sector IT, técnicos de mantenimiento, personal de hostelería, operarios industriales, agrarios o manipuladores/as de alimentos; también hay autonomías con características propias en la demanda y contratación que las diferencian del resto.

Es el caso de Galicia, donde uno de los perfiles más demandados es el de estibador o el de Aragón, donde existe una alta demanda de operarios tanto industriales como agrarios. Lo mismo sucede con Canarias donde el personal de handling del sector aeroportuario o los conductores son de los más demandados.

En Comunidad Valenciana despunta la demanda de perfiles tecnológicos, técnicos de calidad o comerciales con idiomas. En Baleares destacan los especialistas en experiencia del cliente o los administrativos con idiomas; mientras que en la Comunidad de Madrid sobresalen los técnicos de prevención de riesgos laborales y en Cantabria los administrativos con idiomas.

En La Rioja los más solicitados son los conductores y transportistas; mientras que en Asturias destacan los teleoperadores y en Castilla y León, los técnicos de calidad.

En la Región de Murcia, País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana se demandan ingenieros sobre todo; mientras que el perfil de soldador es muy demandando en Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura y País Vasco.


Contenido Relacionado:

Oferta de 4 plazas de Educación Infantil en La Almunia De Doña Godina (Zaragoza)

Si te gustaría trabajar como técnico superior en educación infantil, hoy tienes una nueva oportunidad, El Ayuntamiento de La Almunia ...
Leer Más

Oferta de 2 plazas de Educación Infantil en Torres De Berrellen (Zaragoza)

Si te gustaría trabajar como técnico superior en educación infantil, hoy tienes una nueva oportunidad, El Ayuntamiento de Torres De ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Educación Infantil en Caspe (Zaragoza)

Si te gustaría trabajar como técnico superior en educación infantil, hoy tienes una nueva oportunidad, El Ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) llevará ...
Leer Más

Convocatoria de 1 plaza de Bibliotecas en Belchite (Zaragoza)

Si te gustaría conseguir un empleo en una biblioteca y tienes el graduado escolar en la ESO, estas de suerte, ...
Leer Más

Oferta de 3 plazas de Trabajo Social en La Comarca Campo de Borja (Zaragoza)

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comarca del Campo de Borja ...
Leer Más

Oferta de 2 plazas de Trabajo Social en La Comarca del Campo de Cariñena (Zaragoza)

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comarca del Campo de Cariñena ...
Leer Más

Convocatoria de 2 plazas de Trabajo Social en La Comarca del Aranda (Zaragoza)

Si quieres conseguir un empleo como trabajador social, tienes una nueva oportunidad hoy mismo, La Comarca del Aranda (Zaragoza) ha ...
Leer Más

Oferta de 14 plazas de Personal Servicios en Caspe (Zaragoza)

Si te has planteado trabajar como Personal de Servicios, El Ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) llevará a cabo un proceso selectivo ...
Leer Más

Oferta de 10 plazas de Personal Servicios en Villanueva De Gallego (Zaragoza)

Si te has planteado trabajar como Personal de Servicios, El Ayuntamiento de Villanueva de Gallego (Zaragoza) llevará a cabo un proceso ...
Leer Más

Oferta de 3 plazas de Personal Servicios en San Mateo De Gallego (Zaragoza)

Si te has planteado trabajar como Personal de Servicios, El Ayuntamiento de San Mateo De Gallego (Zaragoza) llevará a cabo un ...
Leer Más

Deja una respuesta