Cargando...

Síguenos:  

ERTE por limitación de actividad

El Gobierno ha aprobado un nuevo estado de alarma, tras un consejo de ministros extraordinario, que quiere que se prolongue hasta mayo. La intención, en un principio, es que las comunidades puedan llevar a cabo diferentes medidas sanitarias, como el toque de queda o limitación de movilidad, bajo un paraguas jurídico estable.

Así las cosas, el toque de queda ya funciona a nivel nacional y serán los ejecutivos regionales quienes decidan si se establece a las 11 o a las 12 de la noche. A partir de esa franja, los locales de hostelería, comercios, etc. deberán estar cerrados. Y esto, en cierto modo, implica una limitación de actividad.

Entonces, ¿tendrán las empresas ayudas para hacer frente a esta segunda ola?

Por un lado, Moncloa ya estudia una vía barata para bajar el alquiler a locales con horario limitado, pero, además, todos aquellos que lo consideren pueden acogerse a los ERTE por limitación de actividad, nueva figura que se creó con la prórroga del pasado septiembre.

Quién puede solicitar el ERTE por limitación de actividad

Podrán solicitarlo aquellas empresas para las que las medidas sanitarias restrinjan su actividad. Las exoneraciones son más bajas que los anteriores ERTE, pero lo pueden solicitar cualquier empresa.

Exoneraciones

En esta ocasión, las exoneraciones irán reduciéndose a medida que pasen los meses.

Menos de 50 trabajadores

En octubre: exoneración de cuotas del 100%
En noviembre: exoneración de cuotas del 90%
En diciembre: exoneración de cuotas del 85%
En enero: exoneración de cuotas del 80%

Más de 50 trabajadores o 50

En octubre: exoneración de cuotas del 90%
En noviembre: exoneración de cuotas del 80%
En diciembre: exoneración de cuotas del 75%
En enero: exoneración de cuotas del 70%

¿Qué pasa si después la empresa cierra?

En este caso, pueden acogerse al denominado ERTE por impedimento enfocado para las compañías que se vean obligadas a cerrar por las medidas que se tomen para hacer frente al coronavirus a partir del 1 de octubre. Ya sean impuestos por gobiernos nacionales como extranjeros. Al igual que en el caso anterior, se puede acoger cualquier empresa.

¿Qué exoneraciones tiene?

Las compañías acogidas a los ERTE por impedimento podrán ser beneficiadas de las siguientes exoneraciones.

Si tienen menos de 50 trabajadores: el 100% de las aportaciones de los trabajadores. Más de 50 trabajadores o 50: el 90% de la aportación de los trabajadores.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta