Cargando...

Síguenos:  

El oro olímpico confiesa que podría tener que salir del país para entrenar

Hace poco más de dos meses, Alberto Ginés tocaba el cielo deportivo a sus 18 años. El escalador ganaba la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y hacía que todo un país mirase a un deporte en el que no se había fijado nunca: la escalada.

Tras los Juegos Olímpicos, la realidad es otra. Alberto Ginés cuenta en SER Deportivos la cara oculta de este deporte, con poco apoyo y pocas infraestructuras en España. El extremeño revela que entrenó en Austria para los Juegos Olímpicos de Tokio y que se plantea irse a vivir fuera de España por la falta de medios para entrenar en condiciones de cara a París 2024.

A ver si podéis entrenar ‘como Dios manda’ en España, ¿no?. Es lo que estamos intentando, creo que es nuestro próximo gran reto. No solo yo, sino todos los chavales que vienen detrás, que tengamos un sitio decente para entrenar en España, para poder preparar competiciones. Cuesta creer que le hayan recortado presupuestos a la federación en año olímpico y que por culpa de eso muchos jóvenes no hayan podido ir a competiciones juveniles, sinceramente creo que es una putada.

Todos estos años has tenido que moverte dentro y sobre todo fuera de España para poder entrenar para estar en unos Juegos y al final conseguir una medalla, pero el camino quizá es más duro para ti que en otros deportes, ¿no?. Sí. Yo sé lo que me ha costado llegar hasta donde estoy y mi familia y mi entrenador lo saben. Al mundo en realidad le da igual. Que tu hayas competido con menos recursos a la competición le da igual.

Para París, si no conseguimos que haya un rocódromo en condiciones para poder preparar los Juegos, creo que habrá que tomar la decisión de irme a vivir fuera de España. Llevo años planteándomelo. Quizá llegue y quizá consigamos que haya un cambio y podamos entrenar en condiciones. No vivo fuera, pero antes de Tokio estuve cuatro meses entrenando en Austria, es la realidad que tenemos que vivir.

¿Te planteas irte a vivir a Austria? Alguna vez lo he pensado. Está el tema de que me tengo que ir solo, no quiero dejar tampoco a mi entrenador… Yo quiero estar aquí, sería una decisión muy dura para mí.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta