Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno prorroga por cuarta vez el estado de alarma

El congreso ha aprobado este miércoles la prórroga del estado de alarma en España. En vigor desde el 14 de marzo para luchar contra la pandemia. Una herramienta que necesita ser aprobada por el Congreso cada 15 días. La extensión será hasta el 26 de mayo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que levantar el Estado de alarma supondría desproteger a los españoles antes de tiempo. Además, ha reiterado que sería un «error imperdonable» quitar las ayudas económicas, ya que muchas de las medidas sociales están vinculadas a esta situación. El Gobierno ha asegurado que esta prórroga es el único instrumento para contener los contagios. Abstención del Partido Popular Ante el inicio de la desescalada, el Partido Popular ha cuestionado la continuación del estado de alarma que da plenos poderes al Gobierno.

A pesar de la amenaza, los populares se han quedado en la abstención. Su presidente, Pablo Casado, ha reclamado a Sánchez que «por una vez cumpla» y estos quince días sean los últimos del estado de alarma porque existe un «plan B» aplicando la legislación ordinaria para la desescalada y porque seguir con este estado es «un fraude de ley». Sobre la amenaza del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, de que si no hay estado de alarma vendrá el caos, he replicado a Sánchez: «El caos es usted.

España no puede seguir viviendo en la excepción constitucional ilimitadamente». Voto a favor de Ciudadanos La prórroga salió adelante gracias al voto a favor de Unidas Podemos, Ciudadanos y el PNV, entre otros grupos parlamentarios. Ciudadanos ha sido uno de los últimos en sumarse al sí, después de que los socialistas accediesen a consensuar las medidas de la desescalada. Inés Arrimadas, líder del partido ha afirmado que la mano tendida es para salvar el empleo y, en ningún caso, significa estar a favor del gobierno de Sánchez.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta