Cargando...

Síguenos:  

El Canal de Isabel II generará 50.000 empleos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un plan de licitaciones 2020-2021 de 1.700 millones de euros para obra pública a través del Canal de Isabel II que generará más de 50.000 empleos directos e indirectos.

Este Plan de actuaciones recoge 258 proyectos que favorecerán la reactivación económica de la región y mantendrá las perspectivas de inversión del Canal en estos proyectos que se licitarán este año y el siguiente pese a la situación generada por el coronavirus.
Uno de los ejes de actuación se centra “en la garantía y calidad del suministro de agua cuyo presupuesto suma cerca de 1.000 millones de euros y comprende 113 proyectos”.

“Queremos mover la economía a través de la contratación pública, impulsar obras y proyectos clave para que Madrid recupere su actividad, crear empleo bajo la premisa de la inversión, no de la subvención, porque desde la Comunidad de Madrid creemos firmemente en la colaboración público-privada, en sus empresas y en el potencial de cada una de ellas”, ha subrayado Ayuso durante una visita a la ETAP de Colmenar Viejo.

En los próximos meses, Canal adjudicará el mayor contrato licitado por esta empresa pública hasta el momento, relativo a las actuaciones de renovación masiva de tuberías en el marco del Plan Red, aprobado a finales de 2019 por 509 millones de euros para sustituir 1.200 kilómetros de tuberías hasta 2024.

Entre las obras de mayor envergadura se encuentra, precisamente, la de la modernización de la ETAP de Colmenar Viejo.

Se trata de la mayor planta potabilizadora de la región y una de las más grandes de España, que se puso en servicio en 1976 y que suministra a diario agua a más de 3 millones de personas.

Dado el carácter estratégico de esta infraestructura, la obra se acometerá en tres fases para seguir garantizando la operatividad del servicio. La primera será licitada este año con un presupuesto de 173.500.792,92 euros y un plazo previsto de 66 meses, incluidos 12 meses de redacción del proyecto constructivo y 6 meses de puesta en marcha.

Se estima que las obras podrían iniciarse a finales del año 2022. Los importes estimados para las fases II y III son 93 y 47 millones de euros respectivamente, lo que elevan la inversión prevista a 313 millones de euros.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta