Cargando...

Síguenos:  

El Banco Mundial prevé una caída del PIB global del 5,2%

La economía mundial se contraerá este año un 5,2%, el mayor desplome desde el fin de la II Guerra Mundial en 1945, como consecuencia del «rápido y enorme» golpe provocado por la pandemia del coronavirus; y Asia será el único continente que registrará un crecimiento positivo, pronosticó este lunes el Banco Mundial (BM).

«Estas son unas perspectivas profundamente aleccionadoras, con una crisis que probablemente dejará cicatrices duraderas y planteará gigantes desafíos globales», dijo Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidente de Crecimiento Equitativo del BM, en una conferencia telefónica, al presentar el informe semestral de «Perspectivas Económicas Globales».

Los ingresos per cápita se prevé que desciendan un 3,6% a nivel global, lo que supondrá que entre 70 y 100 millones de personas puedan quedar por debajo del umbral de la extrema pobreza (menos de 1,90 dólares al día)

Todas las regiones del mundo caerán en abruptas recesiones, excepto Asia, que crecerá un 0,5%, aupada por la recuperación en la segunda mitad del año de China, con una tasa de crecimiento estimada del 1%.

Por contra, Latinoamérica será la región con un desplome más pronunciado, del 7,2%, el mayor en más de dos décadas: Brasil se prevé que se contraiga un 8% este año, México un 7,5% y Argentina un 7,3%. Estados Unidos, por su parte, se contraerá un 6,1% este año y la zona euro un 9,1%, según el reporte de la principal institución de desarrollo mundial.

Estas previsiones se enmarcan en un escenario de repliegue de la pandemia que permite el levantamiento de las medidas de reclusión y restricción de la movilidad a mediados de año en las economías avanzadas y un poco más tarde, precisó el BM.

«El actual episodio de crisis ya ha mostrado la revisión a la baja más abrupta y rápida desde que se tienen registros. Si el pasado sirve de guía, puede haber mayores reducciones en las previsiones en el futuro, lo que significa que las autoridades deben estar preparadas para desplegar medidas adicionales para apoyar la actividad», agregó Ayhan Kose, director del informe de Perspectivas del banco.

Según los pronósticos de base de la institución, en 2021 el crecimiento de las economías avanzadas (MEED) repuntaría un 3,9% y un 4,6% para los mercados emergentes y las economías en desarrollo. Sin embargo, el Banco Mundial subraya que las perspectivas son sumamente inciertas y predominan los riesgos de que la situación empeore, debido, por ejemplo, a la posibilidad de que la pandemia se prolongue por más tiempo, que ocurran turbulencias financieras o de que se produzca un repliegue del comercio internacional.

Bajo esta hipótesis menos halagüeña, la economía mundial podría contraerse hasta un 8% este año, para recuperarse apenas por encima de un 1% en 2021, en tanto que el producto de los MEED disminuiría casi un 5% este año y un 10% el de las economías avanzadas. Por contra, en un escenario optimista, el PIB mundial caería en 2020 un 4% para recuperarse más de un 5% el próximo año.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta