Cargando...

Síguenos:  

El aeropuerto de Castellón creará 200 empleos

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes la construcción de una plataforma para el desarrollo de actividades industriales en el aeropuerto de Castellón, así como la tramitación de un proyecto para la puesta en marcha de un centro de mantenimiento de aviones.

Con este objetivo, el consejo de administración de Aerocas ha aprobado los pliegos de condiciones para licitar las obras y la dirección de obra de la nueva plataforma industrial del aeropuerto. Este proyecto, con un presupuesto de licitación de 2,4 milones de euros, permitirá habilitar una zona dedicada al estacionamiento, mantenimiento y desmantelamiento de aviones.

La actuación abarca una superficie de casi 28.000 metros cuadrados, ampliables en posteriores fases, e incluye la creación de una zona pavimentada de 6.000 metros cuadrados, una explanada anexa en zahorras de 21.900 metros cuadrados para estacionamiento de aeronaves y una vía de acceso. El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses.

La nueva plataforma concentrará la actividad industrial del aeropuerto, atendiendo la demanda de espacio de las empresas que operan en la actualidad y de otras que puedan incorporarse. Además, permitirá liberar la plataforma comercial de estas actividades, según ha informado la Generalitat en un comunicado. En la actualidad el aeropuerto acoge a dos empresas dedicadas al estacionamiento y desmontaje de aviones: eCube Solutions y Jet Aircraft Servicies (JAS).

Inversión privada
Por otra parte, el consejo de administración de Aerocas ha aprobado la aceptación y publicación de la solicitud presentada por la empresa Brok-air Aviation Group para el alquiler de espacio, durante un periodo de 15 años, con el fin de poner en marcha un centro de mantenimiento de aviones. Las normas de Aerocas establecen que, cuando se reciben propuestas de este tipo, una vez analizadas y aceptadas, se publicitan para que cualquier empresa pueda formular ofertas alternativas.

Brok-air es una empresa española especializada en servicios de mantenimiento aeronáutico. La compañía ha presentado a Aerocas un proyecto de implantación en el aeropuerto en tres fases. La primera abarca una superficie de 22.000 metros cuadrados e incluye la construcción de un hangar de dos posiciones, de 60 metros de largo por 120 de ancho, para mantenimiento de aviones de la familia A320 y B737. En las siguientes fases hay previstas nuevas instalaciones hasta completar los planes de expansión de la empresa. La previsión de la compañía es generar, entre puestos directos e indirectos, alrededor de 200 empleos en la primera fase del proyecto.

La materialización de esta iniciativa está ligada a la ejecución de la plataforma industrial. Para poder operar antes en el aeropuerto de Castellón, Brok-air ha formulado una segunda petición consistente en la construcción de un hangar provisional, de 60 metros de ancho por 60 de largo, donde desarrollar transitoriamente su actividad durante un plazo aproximado de un año.

Ximo Puig ha lanzado el anuncio tras asistir a la reunión del consejo de administración de la sociedad pública Aerocas, que ha tenido lugar este martes por videoconferencia, en el que se ha acordado impulsar estas nuevas iniciativas de desarrollo y diversificación del aeropuerto de Castellón. El president de la Generalitat ha recordado que es un objetivo estratégico del gobierno valenciano generar en torno a la infraestructura, con la colaboración del sector privado, «un polo logístico y empresarial vinculado al sector aeronáutico, compatible con su orientación turística».

En este sentido, Puig ha señalado que las nuevas inversiones que se han aprobado «responden a la estrategia del Consell de diversificar la actividad del aeropuerto de Castellón, a fin de que se consolide como un elemento de vertebración del territorio y de generación de puestos de trabajo cualificados». Asimismo, ha recalcado que la Generalitat está impulsando proyectos estratégicos en la provincia de Castellón para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta