Cargando...

Síguenos:  

Cuánto dinero me dan por despido improcedente en España

El despido improcedente es la decisión unilateral de un empresario para terminar la relación laboral con un trabajador, prescindiendo las cusas o requisitos exigidos por ley. En estos casos, el trabajador tiene derecho al cobro de una indemnización.

De hecho, en el Estatuto de los Trabajadores se regula que, cuando un despido sea declarado como improcedente, el empresario deberá decidir en un plazo de cinco días si readmite al trabajador o, por el contrario, le paga una indemnización.

¿De cuánto es la indemnización por despido improcedente?

Según la actual regulación, esta indemnización corresponde a 33 días de salario por cada año trabajado, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año hasta un máximo de 24 mensualidades.

Además, hay que saber que el actual sistema de indemnizaciones, que reconoce los 33 días de salario por cada año trabajado, se aplica solamente a los contratos suscritos a partir del 12 de febrero de 2012.

En cambio, para los contratos suscritos antes del 12 de febrero de 2012, se calcula la indemnización contando un total de 45 días por cada año trabajado anterior a dicha fecha.

De hecho, actualmente, el Gobierno está tratando de aprobar un acuerdo para modificar la actual ley que regula las indemnizaciones y, de este modo, volver a recuperar los 45 días de salario por cada año trabajado.

Sería una reforma que contemplaría las indemnizaciones en relación a las circunstancias de cada trabajador despedido, de tal modo que no se fijaría una cantidad concreta de dinero por cada año trabajado. De hecho, el aumento a 45 días estaría pensado para trabajadores de mayor edad que lleven poco tiempo cotizado.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta