Cargando...

Síguenos:  

Convocatoria para 135 profesores españoles bilingües

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado en el BOE la convocatoria de 135 plazas para el curso 2020-2021.

Se necesitan 135 profesores españoles para impartir lengua y cultura españolas y otras materias en español en las secciones bilingües de español de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.

Para el profesorado participante esta experiencia ofrece la oportunidad de ejercer la docencia en países con un medio cultural y educativo diferente, con lo que ello conlleva de desarrollo profesional y personal; factores que, sin duda, incidirán en la mejora de la calidad de la enseñanza en los centros españoles a los que se incorporen tras esta experiencia.

Los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española.
  • No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.
  • Poseer la titulación requerida en la descripción de las plazas que se relacionan en el Anexo I PDF.
  • Estar en posesión del título de máster que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, con las excepciones que se recogen en el apartado 2.1.d) de la convocatoria .
  • Para las plazas ofertadas en Hungría, conforme a su legislación educativa, los candidatos deberán acreditar una experiencia docente de un mínimo de dos cursos en enseñanza secundaria.
    Estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No haber sido seleccionado y ocupado la plaza adjudicada en alguna de las Secciones bilingües participantes en el programa en seis o más convocatorias, consecutivas o no. A estos efectos, se considerará año completo, aun en el caso de haberla ocupado solo parte del año académico.
  • Todas otras reconocidas en la Ley 38/2003, de 17 de octubre, General de Subvenciones y en su normativa de desarrollo.
    Plazas de renovación
    El profesorado en activo en el programa podrá solicitar la renovación de su participación únicamente en la misma Sección bilingüe donde ejerza. No obstante, en el caso de supresión de una plaza, o de una Sección bilingüe, siempre que las autoridades educativas del país de destino lo permitieran, el profesorado afectado que no hubiera agotado los seis años de permanencia en el programa podría optar a la renovación en otra Sección bilingüe.

Los candidatos que soliciten la renovación de su participación, deberán cumplir, además de los requisitos descritos en los apartados 1, 2, 3, 6, 7 y 8 del párrafo anterior, los siguientes requisitos adicionales:

Contar con el informe favorable a la renovación por parte del centro de destino.
Contar con el informe favorable de la Consejería o Agregaduría de Educación que corresponda.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 05 de junio de 2020 a las 14:00

Puedes acceder a todos los detalles de la convocatoria desde este enlace.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta