Cargando...

Síguenos:  

Como Solicitarlo y requisitos

Entrar en situación de desempleo después de los 45 años es un problema de incidencia creciente en nuestra sociedad, con efectos devastadores para el reenganche en otros trabajos por cuestiones como la brecha digital y las nuevas exigencias curriculares.

El subsidio por desempleo es una solución coyuntural, pero cuando se acaba hay que buscar otras alternativas si no se ha podido acceder a un empleo; por ejemplo, la que beneficia a mayores de 52 años. Si la persona en esta situación se ha dado de alta estás dado de alta como demandante de empleo en el SEPE y en búsqueda activa de trabajo, puede optar a esta ayuda.

Los requisitos para beneficiarse de esta prestación son los siguientes:

  • Estar dado de alta como demandante de empleo, al menos durante un mes antes de que se agote la prestación por desempleo que se estaba percibiendo.
  • Estar en situación de desempleo, sin cobrar ninguna prestación por desempleo o ayuda.
  • Tener cumplidos ya los 52 años.
  • Firma del compromiso de actividad. Esto supone no rechazar ninguna oferta de empleo ni tampoco la posibilidad de una formación del SEPE.
  • Haber estado dado de alta en la Seguridad Social, cotizado por desempleo, al menos durante 6 años de la vida laboral.
  • Hay que estar legalmente en situación de desempleo y no tener los requisitos de cotización a la Seguridad Social para poder pedir cobrar el paro.
  • No se pueden tener ingresos ni rentas propias. Por ello, no son elegibles para esta prestación los mayores de 52 años contratadas en régimen de trabajadores fijos discontinuos.

Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Hay varias maneras válidas:

  • Acudir a la Oficina de Empleo correspondiente tras pedir cita previa online.
  • Acceder por medio de un identificador personal (como el certificado electrónico) a la Sede Electrónica del SEPE.
  • Enviar un correo administrativo.
  • Si se hace presencial hay que llevar relleno el modelo oficial de solicitud, que se puede descargar en la Sede Electrónica del SEPE, además de aportar el documento de identificación del solicitante; si es español, el DNI, y si es extranjero, el que corresponda. También debe aportarse cualquier documento bancario en el que aparezca que eres el titular de la cuenta donde el SEPE paga la nómina por desempleo.

Cuánto y cuándo se cobra

El pago es de 430 euros al mes, y se efectúa completo aunque se pida a mitad de mes. El dinero llega a la cuenta en los mismos plazos de la prestación por desempleo, entre los días 10 y 15 de cada mes.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta