Cargando...

Síguenos:  

Capital Energy prevé la generación de cerca de 6.667 empleos anuales en Asturias

Capital Energy, compañía energética española 100% renovable, prevé invertir más de 1.000 millones de euros en el desarrollo de energía renovable en Asturias. Con 1.200 MW de proyectos en desarrollo en el Principado de Asturias, Capital Energy ha comenzado ya a construir el primero de sus parques eólicos de 50 MW, en los concejos de Tineo, Villayón y Valdés.

La empresa prevé la generación de cerca de 6.667 empleos anuales en Asturias en la fase de construcción y cerca de 230 empleos en la fase de generación. Capital Energy asegura que dejará unos potenciales ingresos en las arcas del Principado y sus municipios de más de 40 millones de euros durante la fase de construcción, y más de 6 millones de euros anuales durante su operación. Permitiría suministrar un 35% del consumo eléctrico actual de Asturias, sostiene la empresa.

El objetivo de Capital Energy es iniciar la construcción y operación de toda su cartera de activos renovables en el Principado a lo largo del período 2020-2024 e incorporar nuevos activos de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde. Además, a través de su comercializadora, Capital Energy llevará la energía 100% renovable de sus parques directamente hasta los consumidores asturianos que así lo deseen. «Queremos aportar nuestra posición de liderazgo en la promoción de proyectos renovables como un aliado estratégico en la transición energética del Principado», afirma Juan José Sánchez, CEO de negocio de Capital Energy

Desde su sede en Oviedo, y en colaboración con ingenierías y consultoras locales, Capital Energy trabaja en el desarrollo de 31 proyectos en Asturias que suman 1.200 MW, de los cuales la mitad (650 MW) se encuentran en los municipios identificados como área de influencia de los convenios de transición justa. La compañía participa activamente en las mesas de trabajo y en la elaboración de los documentos iniciales de los convenios de transición justa, cuyo objetivo es proteger el empleo y la actividad económica de zonas rurales con actividad minera afectadas por el cierre de los grupos térmicos de Aboño, Lada y Narcea.

«La estrategia de Capital Energy pasa por una importante apuesta por la innovación para lograr los objetivos de transición energética de los territorios donde opera con el objetivo de contribuir a crear valor a largo plazo desde el punto de vista tecnológico, medioambiental y social, con la generación de nuevos puestos de trabajo o la recolocación de profesionales afectados por la transición y contribuyendo a la competitividad de la industria local», afirma la empresa. En este sentido, la compañía ha apostado por el desarrollo de proyectos de almacenamiento energético e hidrógeno renovable y está desarrollando varias iniciativas a nivel nacional y europeo.

En el caso del Principado, la compañía participa en la Mesa Regional del Hidrógeno, impulsada por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno de Asturias y coordinada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), y está analizando además la posible aplicación de soluciones en distintas localizaciones del Principado en ámbitos como: el almacenamiento, para sustitución de los servicios de red que aportaban las centrales térmicas, así como para la prestación de servicios de firmeza y flexibilidad en zonas afectadas por un elevado consumo industrial, zonas portuarias o zonas con potencial congestión de renovables; soluciones sostenibles en base a hidrógeno verde que contribuyan a la descarbonización industrial, térmica y movilidad; así como el reaprovechamiento de la infraestructura subterránea de las cuencas mineras para la implementación de sistemas de almacenamiento energético de gran capacidad.


Contenido Relacionado:

Oferta de 515 plazas de Maestros de Educación Primaria en El Gobierno de Aragón

Si estás interesad@ en trabajar como maestr@ de Educación Primaria, El Gobierno de Aragón llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...

Oferta de 788 plazas de Maestros de Educación Primaria en La Comunidad de Madrid

Si estás interesad@ en trabajar como maestr@ de Educación Primaria, La Comunidad de Madrid llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...

Oferta de 1695 plazas de Maestros de Educación Primaria en El Gobierno Valenciano

Si estás interesad@ en trabajar como maestr@ de Educación Primaria, El Gobierno Valenciano llevará a cabo un proceso selectivo mediante ...

Oferta de 522 plazas de Auxiliar de Enfermería en El SAS (Servicio Andaluz de Salud)

Si quieres trabajar como enfermer@ estás de suerte, El SAS (Servicio Andaluz de Salud) llevará a cabo un proceso selectivo mediante oposición para ...

Oferta de 489 plazas de Celador Sanitario en El SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias)

Si quieres trabajar como celador te interesará saber que se llevará a cabo un proceso selectivo mediante oposición en el SESPA ...

Oferta de 68 plazas de Celador Sanitario en El SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Si quieres trabajar como celador te interesará saber que se llevará a cabo un proceso selectivo mediante oposición en el SALUD ...

Oferta de 65 plaza de Celadores del ICS (Institut Català de la Salut)

Si quieres trabajar como celador te interesará saber que se llevará a cabo un proceso selectivo mediante oposición en el ICS ...

Oferta de 326 plazas de Celador Sanitario en El SAS (Servicio Andaluz de Salud)

Si quieres trabajar como celador te interesará saber que se llevará a cabo un proceso selectivo mediante oposición en el ...

Oferta de 276 plazas de Policía Municipal en Madrid

Si quieres trabajar como Policía Local aquí tienes una nueva oportunidad, El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo un proceso ...

Oferta de 28 plazas de Policía Local en Gijón (Asturias)

Si quieres trabajar como Policía Local aquí tienes una nueva oportunidad, El Ayuntamiento de Gijón llevará a cabo un proceso ...

Deja una respuesta