Cargando...

Síguenos:  

Cambios en los requisitos para el subsidio para mayores de 52 años

Este año 2022 se ha producido importantes variaciones con respecto al subsidio para mayores de 52 años. Por una parte, ha incrementado la cuantía mensual a recibir por esta prestación, y por otro lado también se han modificado ciertos requisitos.

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica destinada a las personas que se encuentran en paro, tienen 52 años o más y cumplen los requisitos básicos para percibir dicha prestación gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Además, hay que tener en cuenta que este subsidio presenta importantes ventajas para las personas beneficiarias, puesto que se puede percibir hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Igualmente, durante su percepción se cotiza a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación.

Nuevo requisito subsidio para mayores de 52 años

En 2022, el importe a percibir por el subsidio para mayores de 52 años ha aumentado hasta los 463, 21 euros al mes. Es decir, una subida de 11,28 euros mensuales en comparación con el año anterior.

Este aumento ha tenido lugar por las actualizaciones del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM) hasta los 579 euros mensuales y 6.948,24 euros. Todo ello teniendo en cuenta que el importe mensual para el subsidio de mayores de 52 años es equivalente al 80% del IPREM.

Por otra parte, entre los requisitos establecidos por el SEPE para recibir este subsidio, se recoge que los ingresos de la persona beneficiaria deben carecer de rentas de cualquier naturaleza que en cómputo global superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento; y excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Desde el SEPE aclaran que «si no cumpliera este requisito en la fecha del hecho causante, podrá acceder al subsidio si lo cumple y lo acredita dentro del plazo de un año desde entonces. El cumplimiento de este requisito de carencia de ingresos deberá mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio».

Así, recientemente se ha aprobado en España una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 1.000 euros mensuales (14 pagas). Por tanto, también influye en los ingresos máximos exigidos para poder percibir el subsidio para mayores de 52 años.

Es decir, las personas que en 2021 superaban los límites de ingresos de forma mínima, puede que en este año 2022 si que cumplan los requisitos oportunos para ser beneficiario del subsidio para mayores de 52 años.

Duración de la prestación

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación con características especiales, puesto que se puede cobrar hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Para ello, es necesario cumplir todos los requisitos iniciales cada año.

Además, para renovar cada año el derecho a este subsidio, la persona beneficiaria debe presentar ante el SEPE el documento de Declaración Anual de Rentas; para acreditar que se siguen cumpliendo los requisitos de rentas obligatorios.

Además, durante la percepción de este subsidio, también en 2022, se cotizada de cara a la futura pensión de jubilación. «La entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento», argumentan desde el SEPE.

Puedes conseguir mas información y solicitarlo a través de la web del SEPE pulsando aquí.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta