Cargando...

Síguenos:  

Amazon creará 2.000 nuevos empleos

Amazon creará unos 2.000 nuevos puestos de trabajo fijos en España en 2020, lo que le permitirá incrementar su plantilla hasta los 9.000 empleados a finales de este año, según ha informado la multinacional del comercio electrónico.

En concreto, en estos nuevos empleos se incluyen puestos de todos los niveles de formación y perfiles, desde cargos de nivel de entrada en operaciones hasta ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en computación en la nube.

La vicepresidenta y directora general de amazon.es, Mariangela Marseglia, ha destacado la apuesta de la multinacional por España. «Nuestro compromiso a largo plazo con España sigue siendo fuerte y, como parte de nuestros planes aprobados hace meses, vamos a seguir creando un número considerable de puestos de trabajo de calidad», ha indicado.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a 2.000 nuevos colegas en un año particularmente complicado. Me entusiasma especialmente la puesta en marcha de nuevos centros logísticos en zonas que históricamente han sufrido altas tasas de desempleo», ha subrayado Marseglia.

De esta forma, la plataforma de ecommerce tiene previsto abrir durante este año dos nuevos centros logísticos que estarán ubicados en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid).

La compañía también está ampliando su Tech Hub de Madrid, en el que más de 300 desarrolladores e ingenieros informáticos trabajan en aplicaciones de software para Amazon Business, tecnologías de lectura y Kindle, así como tecnología para la venta minorista.

Por su parte, Amazon Web Services abrirá una nueva región de AWS Europa con un centro de datos situado en Aragón, que estará operativo entre finales de 2022 y principios de 2023.

Hasta 82.000 empleos directos

Además de los empleos directos que crea Amazon en España, un estudio de la consultora de estrategia y economía Keystone estima que las empresas que participan en su cadena de suministro, que incluyen desde servicios de construcción, inmobiliarios a servicios profesionales, generaron 82.000 puestos de trabajo adicionales hasta finales de 2019.

Esta cifra contempla también a los empleados que trabajan para las más de 8.000 pymes españolas que en la actualidad venden sus productos en la plataforma.

«Nuestras operaciones en España están teniendo un efecto dominó significativo, no son solo las oportunidades directas que proporcionamos. Por ejemplo, cuando invertimos en una nueva instalación no solo tenemos inversiones directas para construir y operar el centro. Las empresas que suministran bienes y servicios también pueden ampliar su producción e invertir en su propio desarrollo. Estimamos que nuestras actividades en España están generando más de 80.000 empleos», ha destacado Marseglia.

De esta forma, Amazon, que sigue reforzando su apuesta por España, cuenta con una red que abarca más de 28 centros diferentes, incluyendo centros logísticos y de distribución, estaciones logísticas, oficinas corporativas, centros de desarrollo de software y un centro de I+D especializado en aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Por otro lado, el gigante del comercio electrónico también está invirtiendo en energía renovable, cerca de 200 MW hasta ahora que se pondrán en funcionamiento en breve con el fin de abastecer sus operaciones y centros de datos.

Aquí os dejamos un enlace a la web de empleo de la compañía.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta