Cargando...

Síguenos:  

300.000 trabajadores se irán al paro si no se prorrogan más los ERTE

El empleo está en riesgo en 2020. De no facilitarse las ayudas a las empresas, alrededor de 52.000 ERTE por fuerza mayor podrían convertirse en ERE antes de final de año, según una encuesta del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos. Y detrás de esa cifra hay trabajadores: concretamente, 300.000 personas más que se irían al paro.

«Es necesario tomar medidas urgentes que permitan a las empresas retrasar previsibles cierres y mantener los ERTE en tanto no mejora la situación económica y van recuperando sus niveles de ingresos», afirma Fernando Santiago, presidente de los gestores administrativos. Cabe recordar que la última negociación para extender esa medida anticrisis hasta el 30 de septiembre necesitó de varias reuniones entre el Gobierno y los agentes sociales para acercar posturas. Los empresarios esperan poder prorrogar los ERTE hasta cierre de 2020.

Asimismo, la encuesta señala que el 46% de las empresas acogidas a esta situación van a agotar el plazo que les otorgue el Ejecutivo para tratar de mantener el empleo, viéndose afectado el 33% de los trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

Sin embargo, los problemas no terminan ahí. Los propios gestores administrativos alertaron a principios de junio de que aún había casi 500.000 trabajadores que no habían cobrado la prestación por ERTE desde el mes de marzo. Ahora han actualizado dicha cantidad y concluyen, por las cifras de las que disponen, que todavía existen 200.000 personas sin haber recibido el dinero.

«Tras más de tres meses desde que se solicitaron los ERTE no podemos entender que siga existiendo un número tan elevado de trabajadores sin cobrar; nos preocupa que nos acostumbremos a escuchar las denuncias por parte de los trabajadores que no cobran, porque sin presión esta situación difícilmente se va a desatascar», señala Santiago. En este sentido, confía en que este problema se resuelva cuanto antes.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta