Cargando...

Síguenos:  

Wallbox creará 400 empleos este año en una nueva planta en la Zona Franca

Vía libre a una nueva planta en la Zona Franca de Barcelona para la fabricación de productos destinados a la movilidad eléctrica. Este lunes, la firma Wallbox ha firmado un contrato de arrendamiento hasta el 2031 de una parcela que ubicará las instalaciones. Wallbox, que fabrica soluciones de carga inteligentes para vehículos eléctricos, ha anunciado que invertirá en el proyecto unos nueve millones de euros.

Enric Asunción, CEO de Wallbox, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), han firmado este lunes en la sede de la entidad el contrato de arrendamiento con una duración de 10 años. La nueva fábrica, situada en la calle D, número 26, ocupará una parcela de 16.800 metros cuadrados, con una nave de 11.220 metros cuadrados que pasará en los próximos meses por obras de adaptación para adecuarse a las actividades de producción, validación y almacenaje. La puesta en marcha de las líneas de producción está prevista para el cuarto trimestre de este año. El plan de expansión de Wallbox con la nueva planta prevé duplicar su actual plantilla, llegando al final del 2021 a los 800 empleados, de los cuales una cuarta parte estará implicada directa o indirectamente en el proceso productivo.

Durante la primera mitad del 2020, Wallbox completó una ronda de inversión de 23 millones de euros y en febrero del 2021 Wallbox cerró una ronda de financiación de 33 millones de euros para su expansión a nuevos mercados, la ampliación de las instalaciones de fabricación e investigación y desarrollo, así como para la contratación de personal. Es por esta financiación y proyecto una firma prometedora, con recursos y plan de desarrollo definidos, aunque su facturación, estimada en unos 30 millones de euros, no le ha permitido todavía lograr beneficios. Se calcula que alcanzará la rentabilidad entre el 2022 y el 2023, en un mercado necesitado de extender conexiones eléctricas para vehículos, tanto públicos como privados. La propiedad de la compañía está en manos de fondos inversores y de los fundadores, que mantienen un porcentaje relevante pero inferior al 50%. Desde su nacimiento, la compañía ha captado un total de 60 millones de euros en financiación.

Wallbox cuenta con los órganos de decisión en Catalunya y una fábrica en Sant Andreu de la Barca, que ha cubierto hasta ahora sus necesidades productivas para abastecer los más de 60 mercados en los que comercializa sus productos. Tiene además otra fábrica en China destinada a abastecer ese mercado exclusivamente. Con la incorporación de estas nuevas instalaciones, Wallbox espera cubrir la demanda creciente de los diferentes mercados en los que tiene presencia, duplicando su capacidad productiva total.

Walbox cuenta con 400 trabajadores, repartidos en oficinas en Europa, Asia y América, así como esas dos fábricas propias. En su portfolio ofrece cuatro tipos de cargadores, entre los que se encuentra Quasar, el primer cargador bidireccional para el hogar, con tecnología de carga bidireccional avanzada y elemento clave para su crecimiento en los próximos años.

«La nueva fábrica representa no solo un paso muy importante para el futuro de Wallbox, sino también para la industria de la automoción en España que, como en todo el mundo, camina hacia la electrificación. Hemos encontrado en la Zona Franca la infraestructura y el entorno necesarios para instalar una fábrica puntera que nos permitirá seguir afianzando nuestro liderazgo en el sector de la recarga eléctrica y manejo energético a nivel global», comentó Asunción. El directivo confió en que la inversión «sea la primera piedra para la creación de un HUB mundial de electromovilidad en España».


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta