Cargando...

Síguenos:  

Vuelve el timo de la doble llamada en Málaga

Son octogenarios y no es la primera vez que son víctimas de una estafa telefónica. En esta ocasión, a punto estuvieron de caer de nuevo en la trampa, pero las reiteradas advertencias de sus hijos para que no acepten los ‘caramelos envenenados’ que les ofrecen por teléfono les hizo dudar.

El timo de la doble llamada es recurrente y desde hace unos días varios usuarios en Málaga han denunciado esta práctica, con la que los timadores buscan hacerse con los datos personales de sus incautas víctimas.

El pasado viernes, María (nombre ficticio) recibió en torno al mediodía una llamada de la compañía con la que tiene contrato su marido. Insistían en hablar con el titular de la línea. En el transcurso de la conversación, y para su sorpresa, le comunicaron que le iban a subir unilateralmente el precio mensual de la tarifa contratada, en concreto, de 39 a 70 euros. En esta ocasión, son clientes de MásMovil, pero da igual del operador que sean los usuarios: Movistar, Vodafone, Orange… No discriminan.

El ‘modus operandi’ siempre es el mismo: el presunto teleoperador les indica que el encarecimiento de su tarifa se producirá en cuestión de horas y dejan la puerta abierta a que el cliente abandone la compañía y se vaya con cualquier otra. Pero la realidad es que esa subida nunca se va a producir, porque no es su compañía quien llama, sino los timadores.

Pasados unos minutos, el usuario, confundido aún por lo que le acaban de comunicar, recibe una nueva llamada. Es, supuestamente, de la competencia. Así le ocurrió a este matrimonio de Málaga, al que media hora después de la primera llamada, recibieron otra identificándose como de Vodafone, quienes le ofrecieron una mejora sustancial en la tarifa que pagan. En ocasiones, hacen referencia incluso a que es un precio recomendado por las organizaciones de consumidores, como la OCU.

De esta forma, el señuelo ya está colocado; solo hace falta que las víctimas, en su mayoría personas mayores, piquen. «No damos crédito a la habilidad para embaucar a la gente. Gracias a que estamos muy advertidos, sospechamos y no aceptamos nada de lo que nos ofrecían», relata María.

Y es que el objetivo de los delincuentes es generar incertidumbre en el cliente por el encarecimiento del precio de su tarifa. De ahí que el siguiente paso sea ofrecerle otra oferta más económica, sobre la que tiene que decidir de forma apresurada y, por tanto, con riesgo de tomar una decisión equivocada (es lo que persiguen), como por ejemplo, contratar servicios sin estar informados lo suficiente o realizar pagos indeseados.

Pero también buscan robar datos bancarios con esta suplantación de la identidad del operador contratado. Una información a la que los timadores pueden acceder a través del portal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde se puede consultar a qué compañía pertenece una determinada línea de teléfono móvil o fija. Con esos datos, ya se pueden hacer pasar por la compañía que el usuario tiene contratada en ese momento y a la vez pedir a su supuesto cliente datos comprometidos y relacionados con su cuenta bancaria.

La OCU, que sufre los daños colaterales de este fraude, lleva tiempo alertando de estos procedimientos y considera que, en gran medida, las operadoras son responsables por la opacidad que existe a la hora de determinar quién es el responsable de un número de teléfono que se utiliza para llamadas de tipo comercial.

Hay que desconfiar si:

-Se reciben dos llamadas en el mismo día o muy seguidas.

-Se comunica la subida de la tarifa por teléfono. Generalmente se anuncia por escrito, junto con la factura mensual.

-Las subidas anunciadas superan los 10 euros. Los incrementos suelen ser menos significativos, de entre uno y cinco euros, salvo que sea porque se cumple una promoción aplicable en los primeros meses, en cuyo caso estas condiciones se deben haber especificado al firmar el contrato.

-Se anuncia una subida inminente. La compañía debe avisar del incremento en la tarifa con, al menos, 30 días de antelación.

-Si la compañía que hace la nueva oferta nos se identifica o dice que la tarifa está avalada por la OCU.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta