Cargando...

Síguenos:  

Un grupo de temporeros lleva varios días durmiendo en la calle

La falta de alojamiento es un problema recurrente casi todos los años entre algunos de los temporeros que trabajan recogiendo fruta en el Bajo Cinca. La gran mayoría reside durante la campaña en las instalaciones que los fruticultores (sobre todo los más grandes) han construido en sus propias fincas o en casas de los pueblos de la zona, pero algunos viven en la calle o en asentamientos irregulares hasta que encuentran un sitio mejor (si es que lo hacen).

Este año no ha sido una excepción e incluso algunas fuentes indican que el problema se ha agravado por la pandemia debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. «No es fácil encontrar viviendas de alquiler y además donde antes podían dormir diez personas ahora solo pueden hacerlo cinco», explica el responsable del sector de la fruta de UAGA en el Bajo Cinca, Óscar Moret, que apunta que algunos propietarios también tienen cierta reticencia a alquilar sus casas en un momento tan delicado como el actual.

Todo ello ha provocado que un grupo de temporeros lleve varios días durmiendo a la intemperie en el entorno de la estación de autobuses de Fraga. La Guardia Civil y la Policía Local les tomaron los datos el pasado viernes para conocer su situación. En total se identificaron a 26 personas sin contrato de trabajo y diez de ellas se encontraban en situación irregular en España, por lo que se iniciaron los trámites para abrir un expediente de expulsión. Todo apunta que los que tenían papeles podrán ser contratados a corto plazo debido a la falta de mano de obra en la campaña actual.

Según el presidente de la Comarca del Bajo Cinca y alcalde de Zaidín, Marco Ibarz, en ningún otro pueblo de la zona hay temporeros durmiendo en la calle. «Es cierto que en Fraga hay un pequeño asentamiento, pero similar a lo ocurrido en años anteriores», comenta Ibarz. Sin embargo, y tal y como apuntan desde UAGA, esta campaña dista mucho de parecerse a alguna anterior. «Estamos ante una pandemia excepcional y no sé si tiene mucho sentido que después de que todo el mundo haya estado confinado haya gente ahora durmiendo en la calle sin poder tener una higiene básica», señala Moret. Por eso, el sindicato agrario pide a las administraciones públicas que busquen algún tipo de solución. Además, recuerdan que ya advirtieron en la última mesa de temporeros de que esto podía ocurrir.

La organización agraria ya reclamó entonces que algunas infraestructuras públicas pudieran habilitarse para acoger a temporeros sin alojamiento. «Es lo mínimo desde un punto de vista meramente humano», asegura Moret, que añade que todo esto también daña la imagen del sector. Ibarz indica que hasta el momento no se ha contemplado esta solución y apunta que solo se cederán instalaciones públicas en el caso de que se produzca algún foco y haya que aislar a los contagiados. «De todas formas, tendremos que sentarnos para ver qué hacemos y evitar que haya gente viviendo en la calle», reconoce Ibarz.

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Fraga prefirieron no realizar declaraciones y recordaron que es la comarca la que tiene las competencias de servicios sociales.

«Estamos en una situación excepcional que requiere de medidas excepcionales y hay que trabajar para evitar cualquier posible contagio», subraya José Juan Arcéiz (UGT), que apunta la posibilidad de incidir en la creación de bolsas de viviendas con incentivos para los propietarios.

Mientras todo esto sucede, los fruticultores siguen esforzándose para que la escasez de mano de obra no suponga un fuerte revés en cientos de explotaciones de la comunidad. «Como de momento hay menos trabajo de aclareo se va sobrellevando, aunque alargando los procesos porque lo que antes hacíamos en 10 días ahora lo hacemos en 20», señala Moret, que teme que la falta de temporeros se agrave a partir de junio cuando se intensifique la carga de trabajo.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta