Cargando...

Síguenos:  

Ubago invertirá 3,5 millones para generar más de 100 empleos en Barbate

La empresa Ubago centralizará su actividad en la provincia en las instalaciones que la Zona Franca de Cádiz tiene en el Polígono El Olivar de Barbate, después de la firma del contrato de compraventa de seis parcelas ratificado en la mañana de ayer por el delegado del Estado, Fran González, y el consejero delegado de la firma conservera, Andrés Espinosa.

De esta forma, el Grupo Ubago sumará 2.394 metros cuadrados a su actual equipamiento y reforzará su actividad productiva en la provincia desde las instalaciones de Barbate, implantando allí una industria transformadora de productos alimenticios para dar cobertura a las divisiones de bacalao y salazones.

La planta del Polígono El Olivar alojará parte del módulo industrial de las instalaciones de fabricación, una cámara de almacenamiento de producto elaborado y un centro de expediciones con muelles para picking, con el objetivo de servir a todos los clientes del grupo tanto nacionales como internacionales.

Tras la firma, el máximo responsable del Consorcio gaditano, acompañado por parte de su equipo directivo y responsables de la empresa, han visitado las instalaciones que el Grupo tiene actualmente en Barbate y que sufrirán una importante ampliación y remodelación tras la adquisición.

El Grupo Ubago, que prevé comenzar la actividad en un plazo de 12 a 18 meses y la creación de 100 a 120 empleos directos, realizará una inversión total en Barbate de 3,5 millones de euros, con una primera fase inminente por importe de 1,5 millones de euros.

La empresa realizará labores de adecuación en las seis parcelas adquiridas a Zona Franca, dotándolas de cámaras frigoríficas para la recepción de pescado y de todo lo necesario para los procesos industriales de transformación de esa materia prima y para el centro de expediciones para almacenaje del producto elaborado, preparación de pedidos y logística de ventas.

El Grupo Ubago tiene más de 3.800 empleados y es una empresa de reconocido prestigio con sede en Málaga, cuyos orígenes se remontan a 1929. Desarrolla su actividad en el sector de la alimentación con una amplia cartera de grandes clientes tales como Mercadona, Carrefour, Eroski, Auchan o El Corte Inglés. La actividad del grupo se centra en cuatro divisiones principales: conservas de pescados y mariscos, ahumados de pescado, bacalao y salazones de pescado.

El delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, se ha mostrado satisfecho por esta nueva operación comercial que viene a confirmar que las acciones de refuerzo de la comercialización obtienen resultados positivos, no solo en Cádiz capital y su recinto fiscal sino en los equipamientos de toda la provincia. Fran González señaló que “la Zona Franca de Cádiz está realizando un importante trabajo de recuperación, mejora y puesta en el mercado de sus espacios productivos, además de una adecuación de las instalaciones a los nuevos parámetros de calidad, sostenibilidad y compromiso con el medioambiente que lleva implícito el nuevo modelo industrial en el que está trabajando”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta