España recibe 6.000 millones de euros del fondo europeo contra el paro
España ha recibido los primeros 6.000 millones de euros del programa SURE, los préstamos europeos destinados a combatir el paro temporal en el marco de la pandemia.
España ha recibido los primeros 6.000 millones de euros del programa SURE, los préstamos europeos destinados a combatir el paro temporal en el marco de la pandemia.
El paro se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre, hasta un total de 3.776.485 desempleados según los datos registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este miércoles 10.491 positivos conocidos en las últimas horas, de los cuales 5.075 corresponden a diagnósticos fechados el día previo.
España anuncia un gran plan para sacar al país de la recesión que empleará 72.000 millones de euros en los próximos tres años, procentes de las ayudas de la Unión Europea.
En España, empeora la previsión de caída del PIB para este 2020. Será del 11,2%, según ha anunciado el Gobierno.
España se ha convertido en el Estado miembro de la UE con peores datos de desempleo entre los menores de 25 años.
El servicio de alta velocidad generará 1.300 empleos directos e indirectos.
Madrid contará con el mayor centro de datos de España. Esas son las intenciones de Interxion, proveedor europeo especializado en la gestión de centros de datos independientes.
El grupo Associated British Foods abrirá 14 nuevas tiendas, cuatro de ellas en España, durante su próximo periodo fiscal.
Aumentan los casos de coronavirus en España. Son 1.229 contagiados registrados en las últimas 24 horas.