Cargando...

Síguenos:  

Supermercados BM invertirá otros 45 millones este año en su expansión

El grupo de distribución Uvesco, que opera con la marca Supermercados BM, tiene previsto invertir este año otros 45 millones en su plan de expansión, que volverá a centrarse en potenciar su despliegue en la Comunidad de Madrid, en la que entró en 2017 tras adquirir una cadena local. Así lo ha explicado el director general de la compañía, José Ramón Fernández de Barrena, en la presentación de los resultados de 2020, año en que la compañía ha elevado sus ventas en un 23%.

José Ramón Fernández de Barrena reiteró en varias ocasiones su agradecimiento por el esfuerzo realizado por el personal de Supermercados BM, al tiempo que destacó que mantienen su plan de expansión «porque consideramos que, en estos momentos, es fundamental seguir apostando por la creación de empleo y por reactivar la economía«.

De las nuevas aperturas de 2021 sólo una se ubicará en el País Vasco, concretamente en la localidad vizcaína de Sopela, mientras que otros se abrirán en Castro Urdiales (Cantabria) y en Logroño (La Rioja). Los 7 restantes se abrirán en la comunidad de Madrid: 3 en las localidades de Collado Villaba, Pozuelo y Galapagar; y los 4 restantes en Madrid centro. Asimismo en los 45 millones de inversión total también están incluidas reformas integrales de establecimientos en funcionamiento, que por ahora afectarán a una tienda en Barakaldo y otra en Getxo. Como complemento prevén que se abran 10 franquicias.

Esta nuevas inversiones se suman a los 38 millones ejecutados en 2020 para ampliar la red con 7 nuevos establecimientos, en que la prioridad fue igualmente reforzar su presencia en Madrid con 5 nuevas aperturas; además de abrir otro supermercado en Zarauz (Gipuzkoa) y Santander (Cantabria) y efectuado la reforma integral de los 11 supermercados vizcaínos adquirido a la cadena Simply.

El director general de Uvesco ha explicado que a pesar de que tienen puesto el foco de las nuevas aperturas en Madrid «seguimos buscando emplazamientos y analizando proyectos en el País Vasco», comunidad donde cuentan con 163 supermercados y obtienen las tres cuartas partes de su negocio. En la capital española, donde la compañía tiene ya más de una veintena de tiendas, se captan ya cerca de 100 millones en ventas.

En el ejercicio 2020 las ventas del grupo Uvesco crecieron un destacable 23%, hasta sumar 954 millones de euros. Fernández de Barrena especificó que si se descuenta el incremento de negocio derivado de las nuevas aperturas el crecimiento de las ventas fue del 16%, que sigue siendo muy relevante, en que hay una mezcla de subida en de la cuota de mercado -por encima de la media del sector de distribución- y otra parte atribuible al trasvase del consumo hacia los supermercados a raíz de la pandemia y las restricciones y cierres de la hostelería.

La previsión para 2021 en cambio empieza a contabilizar una normalización de la situación, a medida que mejore la pandemia y avance la vacunación, en que parte del consumo volverá a la hostelería. De ahí que la estimación de ventas para 2021 sea de 910 millones, inferior a la de 2020, pero aún un 18% superior a la de 2019, lo que muestra la ganancia de cuota de mercado. Aquí os dejamos un enlace a la web de empleo de la compañía.

Gastos extraordinarios

Sin citar expresamente la cifra de beneficios de 2020, Férnandez de Barrena ha reconocido que «mejora el beneficio», pero también han tenido que hacer frente a gastos extraordinarios muy relevantes como consecuencia del Covid: 4 millones en epis y equipos de seguridad, 7 millones en reforzar plantillas, otros 7,5 millones por remuneración extraordinaria a la plantilla por su esfuerzo en las fases más duras del confinamiento y 4 millones en promociones y ofertas para los clientes.

Con el reforzamiento de la plantilla y las nuevas contrataciones por las nuevas aperturas, en 2020 Supermercados BM creó 543 puestos de trabajo, por lo que en total el grupo suma 5.664 personas. De cara a este año las nuevas aperturas propiciarán que se generen otros 200 puestos de trabajo, pero el saldo neto de creación de empleo será menor, ya que parte del reforzamiento de plantillas como consecuencia del trasvase de consumo de la hostelería a los supermercados no será tan necesario.

Actualmente la red global de Supermercados BM está compuesta por 240 tiendas propias, repartidas por País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid y Ávila, además de contar con 4 plantas logísticas y 13 franquicias BM Shop.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta