Cargando...

Síguenos:  

Se prohibirá la entrega gratuita de tapas, vasos o cajas de plástico en bares

Por primera vez, el Gobierno prohibirá, a partir del próximo 3 de julio del año que viene, la introducción en el mercado español de bastoncillos de algodón (excepto los de uso sanitario), cubiertos de plástico (tenedores, cuchillos o cucharas); platos desechables; pajitas y agitadores de bebidas. Además, para reducir la cantidad de residuos de plástico, los bares y restaurantes tendrán la obligación de dar agua no envasada de forma gratuita.

Estas son algunas de las novedades del nuevo paquete legislativo sobre residuos y economía circular que tiene previsto aprobar este martes el Consejo de Ministros. El objetivo es reducir, a la mitad, la comercialización de este tipo de productos de plástico de un solo uso en los próximos seis años. Y en el 2030, esa reducción debe ser ya del 70%. Para cumplir con estos objetivos, la administración obligará a todos los agentes implicados a fomentar el uso de alternativas reutilizables o de otro material no plástico.

En cualquier caso, a partir del 1 de enero de 2023, queda prohibida su distribución gratuita en los citados locales, debiéndose cobrar un precio por cada uno de los productos de plástico que se entregue al consumidor, diferenciándolo en el ticket de venta.

Ahorro de agua
Con el objetivo de reducir el consumo de envases de plástico, las administraciones públicas deberán adoptar también las medidas necesarias para reducir el consumo de agua embotellada en sus dependencias, por ejemplo, fomentando la instalación de fuentes de agua potable o suministrando agua en envases reutilizables.

Además, en los establecimientos del sector de la hostelería se tendrá que ofrecer siempre a los clientes la posibilidad de consumo de agua no envasada de forma gratuita.

Economía circular
Dentro de este paquete legislativo, el Consejo de Ministros también tiene previsto aprobar mañana la primera Estrategia de «Economía Circular», que establece varios objetivos, como reducir esta década un 30% el consumo nacional de materiales y recortar también un 15% la generación de residuos respecto al 2010.

Además, como novedad, también se establece reducir el desperdicio de alimentos en nuestro país. En concreto, se fija una reducción del 50% de la comida que ahora los hogares de nuestro país tiran a la basura y un 20% en las cadenas de producción y suministro a partir del año 2020, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta