Cargando...

Síguenos:  

Se maneja que el teletrabajo se mantenga dos meses más tras el estado de alarma

Salvo que la buena tendencia de los últimos días se rompa, la idea que tiene en mente el Gobierno es levantar el confinamiento paulatinamente a partir de mayo. Pero el Ejecutivo no quiere dar ningún paso en falso que pueda provocar un nuevo aumento de los casos de coronavirus. Y, por tanto, estudia exigir a las empresas que puedan hacerlo que mantengan a sus empleados trabajando en casa al menos dos meses después del fin del estado de alarma.

Así se plantea en un borrador de medidas por el cual se establecería una prórroga hasta julio -tomando como referencia que el estado de alarma terminase el 9 de mayo- del carácter «preferente» del trabajo a distancia.

Según ese proyecto, los trabajadores con personas a cargo -menores, mayores o dependientes- también podrían seguir acogiéndose durante ese periodo a las medidas extraordinarias de flexibilización de su horario, por el cual han podido desde el inicio de la crisis acogerse a una reducción de hasta el 100%. Hasta el momento, la reducción de jornada conlleva una bajada proporcional de su salario, pese a que el Gobierno afirmó en primera instancia que aprobaría una ayuda para compensar parcialmente la bajada de ingresos.

Además de las medidas relativas al teletrabajo y las reducciones de jornada, el Gobierno también estudia ampliar la flexibilización de los ERTE que puso en marcha al inicio de la crisis sanitaria y que, en sus distintas modalidades, han afectado ya a cientos de miles de trabajadores y podrían terminar afectando a más de tres millones, según el Banco de España. En concreto, el Ejecutivo baraja ampliar la posibilidad de acogerse a ERTE por razones de fuerza mayor a las empresas de servicios esenciales, aunque solo para los puestos que, dentro de ellas, realicen labores no imprescindibles.

Con respecto a la posibilidad de ampliar los sectores que pueden acogerse a un ERTE, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este lunes que el Ejecutivo tiene previsto estudiar esa opción. «Estaremos atentos a si [los ERTE] han tenido un comportamiento eficaz y a si hay algún sector que se pudiera beneficiar de su ampliación o su prolongación», señaló Montero.

Lo que es seguro que no se discutirá en el Consejo de Ministros de este martes es la ya anunciada renta mínima, que la Vicepresidencia de Derechos Sociales y el Ministerio deSeguridadSocial preparan a cuatro manos. Ambos departamentos están manteniendo reuniones estos días para ultimar los detalles de una ayuda que, según afirmó el domingo el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, podría estar sobre la mesa del Consejo de Ministros en «la segunda quincena de mayo».


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta