Cargando...

Síguenos:  

Sánchez subirá el sueldo de los funcionarios un 0,9%

El Gobierno incluirá en los Presupuestos Generales del Estado una subida de sueldo del 0,9% para los empleados públicos en 2021. Es el mismo porcentaje de subida que se aplicará a los pensionistas —como se trasladó a Bruselas en el Plan Presupuestario— y está en línea con la previsión de inflación para el próximo ejercicio.

El Gobierno trasladará esta decisión a los sindicatos del área pública en la reunión de este lunes por la tarde de la Mesa General de las Administraciones Públicas para abordar la Oferta de Empleo Público de 2020 y los Presupuestos 2021, en lo referido al alza salarial y las plazas públicas.

Esta subida es inferior a la del 2% aprobada para este año, que podía alcanzar hasta un 2,3% si se sumaban fondos adicionales. Desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública destacan que con el incremento salarial a los funcionarios se quiere reconocer la labor del personal de los servicios y las administraciones públicas, con un trabajo «imprescindible» en una situación «difícil» por la pandemia.

En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.

En cuanto a la Oferta de Empleo Público, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública aprobará 28.055 plazas en 2020, inferior a la oferta de 33.000 plazas del año pasado (la mayor de los últimos diez años), si bien ahí se incluían 5.000 plazas de estabilización. Además, la OEP de este año incluye 8.996 plazas de promoción interna, la mayor de la historia. Los sindicatos no respaldaron la semana pasada el acuerdo para las plazas de la AGE al considerarla «insuficiente».

El Ejecutivo considera que la pandemia ha puesto de relieve el valor de lo público y que el personal al servicio de las distintas administraciones ha sido capaz de garantizar la continuidad de los servicios esenciales. Los Presupuestos Generales del Estado son el siguiente reto del Gobierno, y han adquirido especial relevancia en plena pandemia, en un momento en el que las cuentas públicas se hacen todavía más urgentes. España, de hecho, sigue manteniendo prorrogados los últimos Presupuestos aprobados por el Gobierno de Rajoy, en el año 2018, justo una semana antes de la moción de censura que aupó a Sánchez a Moncloa.

Precisamente desde el PP, su líder, Pablo Casado, advirtió este lunes de que las previsiones económicas son «dantescas» y que la receta «no puede ser subir impuestos». Casado fue muy claro en este sentido. «La receta no es subir 9.000 millones y expandir el gasto un 53%, sobre todo si no va aparejado de una eficiencia, racionalización y optimización de los recursos públicos en un momento clave y crítico para nuestro país». Además, esgrimió que no comparte el argumento del Gobierrno de que la presión fiscal en España es «menor que en otros países del entorno», dado que, según ha resaltado, hay que vincularla a la renta disponible. «Mientras no converjamos en renta con Alemania tendremos que ser más competitivos, tener más flexibilidad laboral y menos presión fiscal», sentenció.

Además, manifestó que esas previsiones también son «malas» para el empleo y la deuda. «Esto nos sitúa en un grado de asimetría en la recuperación económica», ha avisado, para añadir que el FMI, la OCDE o Eurostat ya colocan a España como uno de los países que peor saldrá de la crisis. Casado, eso sí, puso en valor la necesidad de hacer un buen uso de los fondos europeos, pero al mismo tiempo reconoció que en el PP hay «mucha preocupación».


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta